Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cuba y EE.UU. restablecen los vuelos regulares tras más de 50 años

Mañana se restablecerá la comunicación aérea regular entre ambas naciones con la llegada a la isla del primer vuelo comercial desde EE.UU en más de 50 años.
Mañana se restablecerá la comunicación aérea regular entre ambas naciones con la llegada a la isla del primer vuelo comercial desde EE.UU en más de 50 años. | Fuente: Cubadebate.cu

El histórico vuelo, que partirá en la mañana de Miami, al Abel Santamaría, de la ciudad de Santa Clara, será uno de los 110 diarios directos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La aerolínea estadounidense JetBlue realizará este miércoles el primer vuelo regular de EE.UU. a Cuba en 50 años, tras la reanudación de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones en julio de 2015.

110 vuelos diarios directos. El histórico vuelo, que partirá en la mañana del Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale/Hollywood (FLL), al norte de Miami, al Abel Santamaría, de la ciudad de Santa Clara, será uno de los 110 diarios directos que aprobó este año el Departamento de Transporte de EE.UU. (DOT) a Cuba. En este vuelo inaugural estará el secretario de Transporte estadounidense, Anthony Foxx, que estuvo en la isla en febrero pasado para cerrar el acuerdo que restableció los vuelos comerciales regulares entre ambos países.

Continúa el embargo. Se trata de 20 vuelos a La Habana y 90 a otras ciudades cubanas, que partirán en su mayoría del sur de Florida, donde se concentra la mayor población de origen cubano en el país. En estas rutas podrán viajar estadounidenses que clasifiquen en cualquiera de las doce categorías de viajes a Cuba permitidas por el Gobierno de EE.UU., en su intento de suavizar el embargo económico que impone Washington a La Habana y que prohíbe a sus nacionales ir como turistas a Cuba. Las razones de viajes autorizadas para estadounidenses están relacionadas con actividades culturales, empresariales, educacionales y periodísticas.

Aerolíneas y destinos. El DOT autorizó en junio pasado a JetBlue, American Airlines, Frontier, Silver Airways, Southwest y Sun Country viajar desde Fort Lauderdale, Miami, Chicago, Filadelfia y Minneapolis a nueve ciudades de Cuba, sin incluir La Habana. Estas son Camagüey, Cayo Coco, Cayo Largo, Cienfuegos, Holguín, Manzanillo, Matanzas, Santa Clara y Santiago de Cuba. Con la aprobación de estas rutas, el Gobierno de EE.UU. señaló que busca "reunir a las familias cubano-estadounidenses y fomentar la educación y las oportunidades para las empresas estadounidenses de todos los tamaños".

Cuba espera levante de embargo. La directora para EE.UU. de la Cancillería cubana, Josefina Vidal, considera que el restablecimiento de los vuelos regulares desde Estados Unidos solo alcanzará su "real potencial" cuando el Gobierno estadounidense levante las restricciones del embargo que aún mantiene sobre la isla, "Vuelos regulares (desde) EE.UU. alcanzarán real potencial solo cuando termine prohibición de viajes (a) Cuba aún vigente (por el) bloqueo", publicó este martes en su cuenta oficial de Twitter.

La aerolínea estadounidense JetBlue será la que rompa la veda, en vigor desde 1963, con el vuelo Fort Lauderlade (Florida)-Santa Clara (centro de la isla).
La aerolínea estadounidense JetBlue será la que rompa la veda, en vigor desde 1963, con el vuelo Fort Lauderlade (Florida)-Santa Clara (centro de la isla). | Fuente: yusnaby.com
El presidente estadounidense Barack Obama visitó en marzo Cuba, durante tres días y se reunió con el líder cubano Raúl Castro.
El presidente estadounidense Barack Obama visitó en marzo Cuba, durante tres días y se reunió con el líder cubano Raúl Castro. | Fuente: theaustralian.com.au


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA