Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Cubanos en Miami critican negociación entre EEUU y Cuba

Un centenar de personas realizó una vigilia frente al monumento del Memorial Cubano en Miami para conmemorar a las que consideran víctimas del régimen castrista.

Un centenar de cubanos se reunió frente al monumento del Memorial Cubano en Miami para conmemorar a las que consideran víctimas del régimen castrista, en una vigilia convocada por la Asamblea de la Resistencia Cubana y donde varias organizaciones criticaron el diálogo entre Estados Unidos y Cuba.

"Hemos venido a expresar delante del monumento a nuestros caídos que vamos a seguir el camino que nos mostraron y que estamos rechazando el pacto entre (Barack) Obama y (Raúl) Castro", explicó a Efe Sylvia Iriondo, presidenta de Madres y Mujeres Antirepresión Por Cuba (M.A.R. Por Cuba).

La Asamblea de la Resistencia Cubana aglutina a una veintena de grupos de dentro y fuera de la isla y recientemente denunció que, desde el anuncio del restablecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, el pasado 17 de diciembre, ha aumentado la represión contra disidentes en la isla.

"La dictadura no ha cambiado en absoluto, mientras en Cuba no existan derechos fundamentales y libertades del pueblo cubano, ningún cambio es real", sentenció Iriondo.

Ileana Arango Puig, vicepresidenta de M.A.R. Por Cuba, conmemoró las muertes de cuatro pilotos de Hermanos al Rescate el 24 de febrero de 1996, cuando dos avionetas de este cuerpo dedicado al rescate de balseros cubanos fueron impactadas por cazas cubanos en espacio aéreo internacional.

Arango consideró que un pacto con el presidente cubano, Raúl Castro, muestra la "falta de liderazgo moral y político" del mandatario estadounidense, Barack Obama, y supone una "traición a los valores y derechos por los que miles de ciudadanos han dado sus vidas".

Iriondo añadió que "lo que tiene que cambiar no es la política de ninguna nación en solidaridad con el pueblo cubano", sino el propio régimen castrista.

El acto, en el que se hizo una ofrenda de flores a las víctimas, reunió a parte de la comunidad cubana en Miami, como Arturo Campa, un ciudadano de la isla que llegó al sur de la Florida en 1959, con quince años.

"Estoy aquí para solidarizarme con la protesta", relató Campa, quien a pesar de haber vivido en diferentes lugares de Estados Unidos reveló echar de menos Cuba "todos los días, desde hace 55 años".

Los equipos negociadores de Estados Unidos y Cuba concluyeron hoy, tras un encuentro el miércoles para tratar temas migratorios, la primera reunión para trazar la "hoja de ruta" de este histórico proceso de deshielo diplomático, que tiene en esta etapa inicial la reapertura de embajadas como uno de los principales asuntos sobre la mesa.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA