El presidente norteamericano, Barack Obama, agradeció la labor de los marines para encontrar al piloto y se solidarizó con la familia del fallecido.
Los restos mortales del piloto estadounidense Michael Scott Speicher, cuyo avión fue derribado durante
El capitán Speicher fue uno de los primeros combatientes estadounidenses desaparecidos de
En un principio fue dado por muerto, pero al no localizar los restos su estatus cambió a "desaparecido" y posteriormente a "desaparecido o secuestrado".
Hoy se supo que Speicher murió el 17 de enero de 1991 cuando el caza F/A-18 que pilotaba fue derribado y su cuerpo fue enterrado en una fosa común por unos beduinos que encontraron el aparato.
Ese día, a las 23.40 GMT, los aviones de la fuerza aliada, dirigidos por Estados Unidos, bombardearon Bagdad y comenzaba así la operación "Tormenta del Desierto", que duró 42 días.
Después de años de incertidumbre, sus restos mortales fueron hallados el mes pasado en la provincia de Anbar, gracias a un grupo de civiles iraquíes que indicó a los marines estadounidenses desplegados en la región el lugar del accidente.
Uno de ellos señaló que estuvo presente cuando los beduinos encontraron a Speicher muerto y les llevó al lugar donde le dieron sepultura, dijo el Departamento de Defensa.
Los marines examinaron el área, en la que encontraron restos de huesos y parte de la dentadura que el Instituto Médico de las Fuerzas Armadas ha podido verificar que pertenecen al piloto comparando las radiografías de su historial médico.
"La noticia de que los restos del capitán Speicher se han recuperado es un recordatorio del servicio desinteresado que le llevó a hacer el máximo sacrificio por nuestra libertad", agregó Obama.
El secretario de
"Nuestra Armada nunca abandona a un compañero, sin importar cuán larga o difícil sea la búsqueda", dijo el almirante Gary Roughead, jefe de operaciones navales, quien también expresó sus respetos a la familia.
Por su parte, la familia de Speicher agradeció en un comunicado "la actividad de los hombres y mujeres cuya diligencia ha hecho que esto ocurra" y recordaron al capitán como "un valiente y maravilloso padre, esposo, y oficial de la marina".
El laboratorio del Instituto Médico de las Fuerzas Armadas espera tener el próximo lunes los resultados de las pruebas de ADN que se han realizado con muestras de familiares de Speicher.
EFE