Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Cumbre de Paz para Ucrania: ¿cuáles son los principales acuerdos alcanzados en Suiza?

La presidenta federal suiza, Viola Amherd, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelensko, durante una de la Cumbre sobre la paz en Ucrania, en un complejo turístico cercano a Lucerna.
La presidenta federal suiza, Viola Amherd, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelensko, durante una de la Cumbre sobre la paz en Ucrania, en un complejo turístico cercano a Lucerna. | Fuente: EFE

La Cumbre de Paz para Ucrania celebrada en Suiza finalizó este domingo con un triunfo diplomático para el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien logró que el apoyo a su causa no fuera solo europeo, sino global, a pesar de algunas discrepancias.

Unos 80 países acordaron este domingo en Suiza que el diálogo "entre todas las partes" y el respeto de la integridad territorial de Ucrania constituyen el camino a seguir para poner fin a la guerra, desencadenada por la invasión rusa hace más de dos años.

La inmensa mayoría de los más de 90 países representados en la cumbre de Burgenstock dieron su apoyo a la declaración final, en la que se pidió igualmente el regreso de los miles de niños ucranianos deportados a Rusia, así como un intercambio completo de prisioneros de guerra.

Sin embargo, ni Rusia ni China estuvieron representadas en la cita y el comunicado no recibió el aval de países como Brasil, India, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.

Los países firmantes "reafirman su apoyo a los principios de soberanía, de independencia y de integridad territorial de todos los Estados, incluido Ucrania, en las fronteras internacionalmente reconocidas".

Estos son los principales puntos del comunicado final:

Una guerra rusa

Se considera que Rusia es responsable de haber iniciado la guerra contra Ucrania en febrero de 2022, de consecuencias devastadoras, señala el documento, que pide ponerle fin mediante una solución "global".

"La actual guerra de la Federación de Rusia contra Ucrania continúa provocando sufrimiento humano y destrucción a gran escala, así como riesgos y crisis de repercusiones globales", indica el texto.

Integridad territorial

Los países firmantes "reafirman su apoyo a los principios de soberanía, de independencia y de integridad territorial de todos los Estados, incluido Ucrania, en las fronteras internacionalmente reconocidas".

Rusia controla actualmente cerca del 20% del territorio ucraniano, incluido la península de Crimea, anexionada en 2014.

Te recomendamos

Niños y prisioneros

El documento hace además un llamamiento para el intercambio completo de prisioneros de guerra y para el regreso a Ucrania de miles de niños deportados a Rusia y a los territorios que controla.

Kiev acusó a Moscú de haberse llevado a cerca de 20.000 niños desde el inicio de su invasión. El Kremlin afirma que los desplazó para protegerlos.

"Todos los prisioneros de guerra deben ser liberados mediante un intercambio completo", dice el comunicado final.

"Todos los niños ucranianos deportados y desplazados ilegalmente, y todos los demás civiles ucranianos que fueron detenidos ilegalmente, deben ser reenviados a Ucrania", añade.

Seguridad nuclear

La cumbre reclamó que Ucrania recupere el control "pleno y soberano" de la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, que actualmente se encuentra bajo control ruso.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) advirtió en varias ocasiones del riesgo de un gran accidente nuclear desde que los militares rusos ocuparan esta central al principio de la guerra.

"Las centrales y los sitios nucleares ucranianos, incluido la central nuclear de Zaporiyia, deben funcionar de manera segura bajo el pleno control de Ucrania", dijo la declaración final.

Los países signatarios expresaron también su preocupación sobre la posibilidad de que Rusia utilice el arma nuclear.

"Cualquier amenaza y uso del arma nuclear en el contexto de la guerra actual contra Ucrania es inadmisible", declaran en el texto.

Ucrania es uno de los principales exportadores de cereales y oleaginosas en el mundo, pero la invasión rusa paralizó sus exportaciones a través del mar Negro, convertido en zona de guerra.

Seguridad alimentaria

"La seguridad alimentaria no debe instrumentalizarse en ningún caso. Los productos agrícolas ucranianos deben entregarse de forma libre y segura a terceros países interesados", agrega el documento.

Ucrania es uno de los principales exportadores de cereales y oleaginosas en el mundo, pero la invasión rusa paralizó sus exportaciones a través del mar Negro, convertido en zona de guerra.

"Una navegación mercante libre, completa y segura, al igual que el acceso a los puertos del mar Negro y del mar de Azov, son esenciales", explican.

"Los ataques a barcos mercantes en los puertos y en sus rutas marítimas, así como contra los puertos civiles y sus infraestructuras, sin inaceptables", añaden.

Incluir a Rusia

El texto sugiere igualmente que se debe incluir a Rusia en futuras declaraciones sobre un plan de paz.

"Estamos convencidos de que, para lograr la paz, se necesita la implicación y el diálogo de todas las partes", subrayan los países firmantes.

Los participantes en la cumbre han "decidido iniciar acciones concretas en el futuro en los ámbitos antes mencionados, con la participación de los representantes de todas las partes", concluyen. (Con información de AFP)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA