Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30
RPP Data
RPP Data
Mujeres defensoras bajo amenaza por economías ilegales y mafias extranjeras
EP 292 • 03:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38

Cumbre de Pueblos Indígenas prevé asistencia de Evo Morales

El objetivo de la reunión es emitir una declaración y un plan de acción que sirvan como recomendaciones para la conferencia de la ONU sobre cambio climático en Dinamarca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La organización de la Cumbre Mundial de Pueblos Indígenas sobre Cambio Climático informó que el presidente boliviano, Evo Morales, participará en la conferencia que se celebrará la próxima semana en Alaska (EE.UU.).

 

Patricia Cochran, presidenta de la Cumbre, así como del Consejo Circumpolar Inuit, dijo que Morales tiene previsto intervenir en la conferencia el próximo 23 de abril.

 

La cumbre se celebrará del 20 al 24 de abril en la localidad estadounidense de Anchorage y a ella asistirán 400 representantes indígenas y observadores de 80 naciones de todo el mundo.

 

Cochran dijo que el objetivo de la reunión es emitir una declaración y plan de acción que sirvan como recomendaciones para la conferencia de la ONU sobre cambio climático que se desarrollará en diciembre en Dinamarca y donde se negociará el acuerdo que sucederá al Protocolo de Kioto.

 

La Cumbre Mundial de Pueblos Indígenas también servirá para compartir las prácticas tradicionales indígenas que pueden aliviar los efectos del cambio climático y adaptarse a sus consecuencias.

 

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA