Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Vladímir Putin llega a Tianjin para participar en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái

El presidente ruso, Vladímir Putin, en el Kremlin, en Moscú.
El presidente ruso, Vladímir Putin, en el Kremlin, en Moscú. | Fuente: EFE

La cita reunirá hasta el lunes a más de una veintena de jefes de Estado y de Gobierno, así como a representantes de organizaciones internacionales. Pekín la ha presentado como la mayor reunión del bloque desde su fundación en 2001.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente ruso, Vladímir Putin, llegó este domingo a la ciudad nororiental china de Tianjin, donde participará en la 25ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, en la que está previsto que se reúna con su homólogo chino, Xi Jinping, y el primer ministro indio, Narendra Modi.

El avión del líder ruso aterrizó en Tianjin en la mañana local de este domingo, informó el medio China News Service.

La cita reunirá hasta el lunes a más de una veintena de jefes de Estado y de Gobierno, así como a representantes de organizaciones internacionales. Pekín la ha presentado como la mayor reunión del bloque desde su fundación en 2001.

La visita de Putin se produce en un escenario de aislamiento de Rusia en Occidente a raíz de la guerra en Ucrania, mientras que en Asia el Kremlin mantiene estrechos vínculos con países como China, India, Irán o Corea del Norte.

Durante la cumbre, se espera que Putin tenga ocasión de agradecer tanto a Xi como a Modi el mantenimiento de las compras de petróleo ruso pese a la presión de Washington, que este mes impuso un arancel adicional del 50 % a las exportaciones indias como represalia por sus importaciones de crudo ruso.

Nueva Delhi ha defendido esas operaciones como una decisión soberana. Según datos oficiales, las exportaciones rusas de crudo a China e India alcanzaron los 115.000 millones de dólares en 2024, lo que ha permitido a Moscú sostener sus ingresos energéticos pese a las sanciones occidentales.

El Kremlin confirmó que Putin se verá con Modi mañana. La reunión servirá como excusa para presentar un frente común ante las medidas unilaterales de la Casa Blanca.

Otros encuentros bilaterales

Además, Moscú señaló que Putin mantendrá contactos con los dirigentes de India, Irán y Turquía en el marco de la cumbre de la OCS.

Tras el evento, Putin asistirá al desfile conmemorativo del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico el 3 de septiembre en Pekín, un evento en el que China exhibirá su poderío militar y en el que el líder ruso coincidirá con otro líder severamente sancionado por Occidente, el norcoreano Kim Jong-un.

En los últimos dos años Corea del Norte ha sido el principal suministrador de armamento y munición al Ejército ruso, a lo que hay que sumar miles de tropas norcoreanas que participaron en la ofensiva de la región de Kursk en el marco de la guerra en Ucrania.

La OCS cuenta entre sus miembros a China, Rusia, India, Pakistán, Irán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán, cubriendo aproximadamente el 40 % de la población mundial, además de países observadores y socios de diálogo.

El grupo carece de cláusulas de defensa mutua, a diferencia de la OTAN, y se presenta como un foro para la cooperación política, económica y en seguridad.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA