Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Daños ocasionados por terremoto en Chile equivalen al 17% del PIB

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Piñera anunció la puesta en práctica de un plan que será aprobado en los próximos días y será financiado mediante la creación de un fondo de reconstrucción y desarrollo.

Las perdidas ocasionadas por el terremoto del pasado 27 de febrero ascienden, según cálculos del Gobierno de Chile, a unos 30.000 millones de dólares, monto equivalente al 17 por ciento del producto interno bruto (PIB).

Esta cifra, dada a conocer hoy en una rueda de prensa por el nuevo presidente de Chile, Sebastián Piñera, coincide con la estimación más alta hecha poco después de la tragedia por consultoras estadounidenses.

"El daño patrimonial va a ser cercano a los 30.000 millones de dólares. Estoy hablando de viviendas destruidas, hospitales colapsados, escuelas con graves daños, daño a nuestro aparato productivo y nuestra infraestructura y mucha cosas más", explicó Piñera.

El presidente dijo que hubo errores por parte del Gobierno de Michelle Bachelet en el manejo de la emergencia provocada por el terremoto y el tsunami que serán analizados más adelante.

Lo sucedido inmediatamente después del terremoto del 27 de febrero "demostró que el sistema de alerta tiene que ser perfeccionado, y también el sistema de ayuda oportuna, que incluye el mantenimiento del orden público y el abastecimiento de los bienes básicos".

Piñera anunció, además, la puesta en práctica de un plan que será financiado mediante la creación de un fondo de reconstrucción y desarrollo.

Este programa, que será aprobado en los próximos días, será financiado mediante recortes en el gasto público y el uso de una parte de 25.870 millones de dólares que Chile tiene en reservas internacionales.

También está prevista la contratación de créditos en los mercados internacionales, dado que el nivel de deuda externa de Chile es muy bajo, "a diferencia de algunos países europeos, que están agobiados", comentó.

Además, el alto precio del cobre (esta semana cerró a 3,3 dólares la libra) reportará ingresos adicionales para el plan de reconstrucción.

En la primera conferencia de prensa como presidente, Piñera fue preguntado sobre la ausencia del mandatario venezolano, Hugo Chávez, ayer en su toma de posesión, a la que sí asistieron los gobernantes de Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay y Uruguay.

El presidente eludió contestar a una pregunta sobre la supuesta relación entre la guerrilla colombiana de las FARC, la organización terrorista vasca ETA y el Gobierno de Venezuela denunciada recientemente por el juez de la Audiencia Nacional española Eloy Velasco.

Pero sí se refirió a la posible relación entre las Fuerzas Armadas Revolucionarais de Colombia (FARC) y ETA, al señalar que "eso es algo que hemos conversado muchas veces, entre otros con el presidente de Colombia, Álvaro Uribe".

Acerca de un posible conflicto de intereses por haber nombrado intendentes de las regiones devastadas a personas vinculadas al negocio de la construcción, dijo que "en la vida siempre se pueden enfrentar conflictos de intereses; lo importante es saber resolverlos en forma correcta".

Piñera advirtió que "las empresas que incumplieron sus compromisos, especialmente en una área tan sensible como la seguridad, serán investigadas y sancionadas".

Respecto al compromiso de desprenderse de las acciones de diversas empresas antes de asumir la Presidencia, señaló que ya vendió su participación en la Clínica Las Condes, y la transformación del canal Chilevisión en una fundación "ya está en proceso".

Respecto a sus acciones en la aerolínea LAN, un 40 por ciento de las cuales todavía está en su poder, Piñera explicó que si no se ha desprendido de ellas todavía, ha sido porque el terremoto trastocó sus planes y no ha tenido tiempo de ocuparse de ese asunto.

EFE


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA