Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Declaran alerta de tsunami por terremoto de 7,8 grados en Nueva Zelanda

Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico advirtió de que la magnitud del temblor está dentro de los parámetros de un potencial maremoto "altamente destructivo".


El Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico emitió hoy un aviso urgente después de que un terremoto de 7,8 grados de magnitud en la escala abierta de Richter sacudiera las aguas al sur de Nueva Zelanda.

El temblor se produjo a 161 kilómetros al oeste de la localidad de Invercargill, a 33 kilómetros de profundidad bajo el nivel del mar, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.

El sismo se registró a las 20.22 hora local (09.22 GMT) y su epicentro se localizó a 46,10 grados latitud sur y 166,30 grados longitud este en la Isla Sur del archipiélago neozelandés, según la misma fuente.

De inmediato, el Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico advirtió de que la magnitud del temblor está dentro de los parámetros de un potencial maremoto "altamente destructivo" que podría alcanzar en poco tiempo las costas de Nueva Zelanda.

El movimiento telúrico causó pánico en la ciudad de Queenstown, donde numerosas personas abandonaron los edificios y los restaurantes. Además, se averió el servicio de telefonía, relató un testigo a Radio Nueva Zelanda.

La región del Pacífico Sur se halla lejos del llamado "Anillo de Fuego del Pacífico", pero también registra gran actividad sísmica y volcánica, y habitualmente sufre temblores superiores a los 5 grados de magnitud.

El 26 de diciembre de 2004, un terremoto superior a los nueve grados golpeó la costa occidental de la isla indonesia de Sumatra y generó el tsunami que sembró la destrucción en una docena de naciones costeras del Océano Índico y causó más de 226.000 muertos. EFE


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA