Los enfrentamientos se suscitaron después que el movimiento islamita Hamás protestara por la inauguración de una histórica sinagoga en el barrio judío de Jerusalén.
El movimiento islamista Hamás ha declarado el "Día de la ira" para protestar las "provocaciones" de Israel en varias zonas de Jerusalén Este.
En este marco, medio centenar de palestinos y tres agentes israelíes resultaron heridos en los enfrentamientos entre manifestantes palestinos y policías, que se han intensificado por numerosas zonas de la ciudad hasta llegar al paso de Kalandia, a la entrada de Ramala.
También se han registrado disturbios dentro de la ciudad vieja de Jerusalén, controlada por la Policía israelí, en dos de las puertas de las murallas, en el barrio de Ras el Amud y Wadi Joz, en el campo de refugiados de Shuafat y en las aldeas vecinas de Isawíe y Abu Dis.
Los disturbios estallan de forma intermitente y espontánea en distintos puntos y son sofocados por la policía israelí con balas recauchutadas, granadas de estruendo y otros medios antidisturbios, informaron las fuentes.
Estos enfrentamientos se suscitaron después de que el gobierno de Hamás llamara desde Gaza a protestar la inauguración de una histórica sinagoga en el barrio judío de la ciudad vieja de Jerusalén.
Se trata de la Hurva ("Ruina", en hebreo), una sinagoga inaugurada anoche por todo lo alto después de ser reconstruida por tercera vez en los últimos 250 años.
Una antigua profecía relaciona su tercera inauguración con el período del Tercer Templo, lo que algunos grupos radicales judíos han aprovechado para reivindicar que se les permita subir a la Explanada de las mezquitas de Jerusalén, donde hace dos milenios estuvo el bíblico santuario.
En este marco, medio centenar de palestinos y tres agentes israelíes resultaron heridos en los enfrentamientos entre manifestantes palestinos y policías, que se han intensificado por numerosas zonas de la ciudad hasta llegar al paso de Kalandia, a la entrada de Ramala.
También se han registrado disturbios dentro de la ciudad vieja de Jerusalén, controlada por la Policía israelí, en dos de las puertas de las murallas, en el barrio de Ras el Amud y Wadi Joz, en el campo de refugiados de Shuafat y en las aldeas vecinas de Isawíe y Abu Dis.
Los disturbios estallan de forma intermitente y espontánea en distintos puntos y son sofocados por la policía israelí con balas recauchutadas, granadas de estruendo y otros medios antidisturbios, informaron las fuentes.
Estos enfrentamientos se suscitaron después de que el gobierno de Hamás llamara desde Gaza a protestar la inauguración de una histórica sinagoga en el barrio judío de la ciudad vieja de Jerusalén.
Se trata de la Hurva ("Ruina", en hebreo), una sinagoga inaugurada anoche por todo lo alto después de ser reconstruida por tercera vez en los últimos 250 años.
Una antigua profecía relaciona su tercera inauguración con el período del Tercer Templo, lo que algunos grupos radicales judíos han aprovechado para reivindicar que se les permita subir a la Explanada de las mezquitas de Jerusalén, donde hace dos milenios estuvo el bíblico santuario.