Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Declaran estado de emergencia en El Salvador por torrenciales lluvias

Foto: EFE
Foto: EFE

Mauricio Funes, mandatario salvadoreño dijo que su país ha sido devastado. Existen 91 víctimas, 60 desaparecidos y miles de desplazados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, declaró la emergencia nacional, tras las intensas lluvias registradas este fin de semana en el país, que causaran al menos 91 muertos, 60 desaparecidos y 7.000 evacuados.

"Ante la grave tragedia que vivimos, he resuelto decretar la emergencia nacional para movilizar todos los recursos humanos y económicos del Estado, a fin de atender los daños producidos y a los damnificados", declaró Funes en un mensaje transmitido en cadena nacional de radio y televisión.

Indicó que la emergencia está "destinada a atender la gravedad de la situación habitacional, alimentaria y productiva generada por el desastre nacional".

"Las imágenes que hemos visto durante este día son las de un país devastado. La magnitud de los daños es incalculable por el momento", aseguró el mandatario, que describió este día "como uno de los más trágicos" de los que se tenga memoria en el país.

Señaló que en los próximos días harán una evaluación integral de los daños, con el aporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y del Sistema de las Naciones Unidas.

Aunque no precisó montos, indicó, que se ha habilitado "una partida especial de presupuesto" destinada al Ministerio de Gobernación, encargado de coordinar las acciones gubernamentales "para atender lo más inmediato de la emergencia".

Señaló que en la zona del volcán de San Vicente, una de las más afectadas por las lluvias y situada a unos 60 kilómetros al este de San Salvador, se registraron 355 milímetros de lluvia en sólo cuatro horas, que, según él, es "casi la que se acumuló con otros fenómenos climáticos similares en cinco días".

"Durante el (huracán) "Mitch" cayeron más de 400 milímetros (de lluvia) en cuatro días. Una cantidad similar esta vez se precipitó en solo cuatro horas", detalló.

Los aguaceros se han registrado principalmente en los departamentos de Cuscatlán, La Libertad, La Paz, San Salvador y San Vicente, estos dos últimos los más afectados.

En estos cinco departamentos fue declarada la "alerta naranja", mientras que en el resto del país está vigente la "verde" o de prevención.

El Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET) ha atribuido las lluvias a un sistema de baja presión en el océano Pacífico que se ha intensificado por el paso del huracán "Ida".

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA