Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Defienden la decisión de conceder el Nobel de la Paz a Barack Obama

Foto: EFE
Foto: EFE

El Comité Nobel noruego explicó que el presidente estadounidense fue distinguido por sus esfuerzos a favor de la diplomacia internacional.

El Comité Nobel noruego defendió hoy la decisión de conceder el premio de la Paz al presidente de EEUU, Barack Obama, por sus esfuerzos a favor de la diplomacia internacional, frente a las críticas de quienes consideran prematuro el galardón.

"Obama ha sido distinguido con el premio exactamente por lo que ha conseguido", afirmó el secretario del Comité, Thorbjörn Jagland, en Oslo, para añadir que el comité contaba de antemano con que su decisión generaría polémica y sorpresa.

Jagland rechazó las críticas de quienes argumentan que Obama no ha logrado aún sus objetivos y remitió a la argumentación del galardón, anunciado el pasado viernes, en la cual se resaltaba sus "esfuerzos extraordinarios por reforzar la diplomacia internacional y la cooperación entre los pueblos".

El Comité Nobel destacó, asimismo, la especial importancia a la visión de Obama y su trabajo por "un mundo sin armas nucleares".

Jagland, nuevo secretario del Comité Nobel y ex primer ministro, explicó ya el viernes, al comunicar el premio, que su propósito al otorgárselo a Obama era "reforzar" la diplomacia y las instituciones internacionales" y enviar una "señal clara" al mundo.

"No estamos de acuerdo en que Obama no haya logrado nada hasta ahora", insistió hoy Jagland, que se sumó así a los pronunciamientos de cuatro miembros del Comité defendiendo la decisión frente al cúmulo de críticas suscitadas en todo el mundo.

La concesión del Nobel al presidente de Estados Unidos sorprendió, ya que se sabía que figuraba entre los 205 candidatos, pero apenas se le había mencionado porque sólo lleva diez meses en el cargo.

Además, el plazo para presentar candidaturas se cierra siempre a principios de febrero, es decir, menos de un mes después de que Obama asumiera el puesto de presidente.

Jagland rechazó ya el viernes esas críticas, al recordar que el Comité Nobel ha premiado antes a personas que han iniciado procesos políticos a nivel mundial.

-EFE-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA