Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Denuncian que en Perú se viola el derecho a consulta a pueblos indígenas

Foto: RPP
Foto: RPP

En una audiencia del 137 periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), afirmaron que el Gobierno de Perú no tiene voluntad en mejorar la situación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Gobierno de Perú viola de manera sistemática el derecho a la consulta de los pueblos indígenas y carece de la voluntad política suficiente para aprobar una legislación interna que garantice su efectivo cumplimiento.

Esta circunstancia fue denunciada hoy por representantes del Instituto de Defensa Legal (IDL), la Fundación para el Debido Proceso Legal (DPLF) y la Clínica de Derechos Humanos de la Universidad de Seattle (EE.UU.) en una audiencia del 137 periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El "derecho a la consulta ha sido incumplido de manera sistemática. Se ha violado (...) en todo el país", sostuvieron Thomas Antkowiak, director de la Clínica de Derechos Humanos Internacionales; Javier La Rosa, coordinador del área de Acceso a la Justicia del IDL, y Katya Salazar, directora ejecutiva del DPLF.

Perú ha suscrito el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre pueblos indígenas y tribales que establece que tienen que ser consultados de forma previa en los temas que les afectan.

El ministro peruano de Justicia, Aurelio Pastor, explicó que el Gobierno trabaja actualmente en una ley interna para establecer cómo aplicar el derecho a la consulta a nivel nacional.

Los peticionarios valoraron los esfuerzos del Gobierno del presidente Alan García por tratar este asunto y otros en las mesas de diálogo, pero insistieron en que "eso no es suficiente".
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA