Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Denuncian rebrote homofóbico en México tras aprobarse bodas homosexuales

Foto: EFE
Foto: EFE

El pasado 29 de diciembre, el gobierno de Ciudad de México promulgó las reformas al Código Civil local que establecen que el matrimonio es "la unión libre de dos personas", sin importar su sexo.

Varias ONG del colectivo lésbico, gay y de personas transgénero (LGBT) y el Consejo Nacional contra la Discriminación (Conapred) denunciaron hoy un rebrote de la homofobia en México desde la aprobación de la ley que permite en la capital del país el matrimonio y la adopción a personas del mismo sexo.

El director general adjunto del Conapred, Daniel Ponce, se dijo preocupado por el clima de "intolerancia, amenazas, hostigamiento" sufrido por personas de la comunidad LGBT por "la aprobación en la capital del país de la legislación que permite los matrimonios y la adopción entre personas del mismo sexo".

Estas personas están enfrentando situaciones de creciente "intolerancia" y "discriminación" que el Conapred prevé supervisar, detalló en rueda de prensa Ponce, quien considera que la preocupación "es de orden nacional" por haberse detectado situaciones en varios estados.

En la misma rueda de prensa, el activista Jaime López Vela, director de la organización Agenda LGTB, señaló que "los ataques homofóbicos han sido una constante" en los últimos meses, especialmente cuando se produjo el debate que finalmente desembocó en las reformas que permiten a personas del mismo sexo contraer matrimonio y adoptar niños.

El pasado 29 de diciembre, el gobierno de Ciudad de México, encabezado por el izquierdista Marcelo Ebrard, promulgó las reformas al Código Civil local y el 4 de marzo entraron en vigor las modificaciones que establecen que el matrimonio es "la unión libre de dos personas", sin importar su sexo.

El activista Vela deploró hoy las declaraciones homofóbicas de religiosos, diputados, comunicadores y personalidades del mundo del espectáculo, "que con el poder que tienen a partir de los medios de comunicación también nos han atacado de todas las maneras".

Anunció que en breve presentarán una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) porque unos jóvenes denunciaron haber sido víctimas de un ataque por su orientación sexual en la Zona Rosa, el barrio gay más popular de la capital, protagonizado por un grupo autodenominado "Justicia ciudadana", del que poco se sabe.

Por otra parte, Alberto Shueke, promotor de la campaña de prevención "Aguas con tu ligue" (www.aguascontuligue.com), que pretende documentar a través de internet información sobre crímenes de odio y otras acciones homofóbicas, dijo que habían documentado 40 casos en los últimos 45 días en todo el país, entre ellos cuatro asesinatos.

Finalmente, el abogado Miguel Soria denunció que en México hay "una homofobia de Estado" e "institucionalizada" en los distintos órganos de los diferentes gobiernos mexicanos con la excepción del Distrito Federal, el que cuenta con una legislación más progresista.

La comisión ciudadana contra los Crímenes de Odio por Homofobia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) registró en un informe de 2005 tres homicidios mensuales de personas del colectivo lésbico, gay y transexual en México entre 1995 y 2005.

En México, el derecho a la no discriminación forma parte de la Constitución desde el 14 de agosto de 2000, cuando se introdujo en la Carta Magna merced a una reforma que otorgó derechos a la población indígena.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA