Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Desastre ecológico: Matan con pesticidas a todos los peces de un lago chino

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Campesinos de la provincia de Anhui aniquilaron a los peces del lago Luojia para cultivar plantas acuáticas, usadas en la medicina tradicional china y en jardinería.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Campesinos de una localidad del este de China mataron deliberadamente, arrojando al agua 560 kilos de pesticida, a todos los peces de un lago en la provincia de Anhui, informó hoy la agencia Xinhua.

Con esa acción, que también ha afectado a aguas de otros lagos y ríos en las proximidades, han extinguido toda la vida animal del lago Luojia, de cuatro kilómetros cuadrados, junto a la localidad de Baizehu.

Al parecer, los campesinos decidieron matar a los peces para cultivar en el lago unas plantas acuáticas llamadas 'euryale', utilizadas en la medicina tradicional china y también en jardinería, como ornamento.

El uso del pesticida también ha afectado a parte del lago Pogang, en las proximidades y con 22,7 kilómetros cuadrados de extensión.

Expertos de los servicios de pesca provinciales trabajan contrarreloj para evitar que el pesticida se siga extendiendo y afecte aún a más aguas de la zona, ya que, según ellos, si no se detiene, podría afectar a más de 33 kilómetros cuadrados de zonas acuáticas.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA