Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Descartan cuarto plan para mina chilena por 'peligroso' e 'inviable'

"Plan D" consistía "en ingresar nuevamente a la mina por la entrada principal e intentar llegar hasta los mineros por la chimenea, pero es muy arriesgada", afirmaron.

Las autoridades descartaron este lunes por "peligrosa" e "inviable" la propuesta de un plan de rescate a través de la boca del yacimiento para intentar llegar hasta los 33 mineros atrapados desde el 5 de agosto en el norte de Chile.

Mientras tanto la perforadora Strata 950 ("plan A") alcanzó 256 m de los 700 metros necesarios para acceder a los mineros; el plan "B" (T-130) está paralizado desde el jueves pasado por la rotura de una herramienta, y el "C" (perforación por medio de una sonda petrolera) se está recién implementando.

La propuesta de "plan D" del experto Miguel Fort es "peligrosa e inviable", dijo el coordinador de las operaciones de perforación, René Aguilar, en conferencia de prensa en la mina San José, donde están atrapados losmineros.

"Los planes oficiales son los A, B, y C.  El equipo técnico se enteró por la prensa de la versión que circulaba.  Esta mañana pedimos a una persona que se acercara a conversar con nuestros técnicos" sobre la nueva propuesta, y "nos dimos cuenta de que es sumamente arriesgada", subrayó.

Fort dijo a la AFP más temprano este lunes que había presentado a las autoridades un "plan D" de rescate a los mineros atrapados, que consiste en llegar hasta ellos a través de la boca de la mina, y que estaba a la espera de una respuesta.

El plan consistía "en ingresar nuevamente a la mina por la entrada principal e intentar llegar hasta los mineros por la chimenea", afirmó.

"Habría que poner sensores para ver si está estable, que no haya actividad geotérmica.  Y si está estable, se reintentaría ingresar por la chimenea", explicó.

Sin embargo, Aguilar recordó que la chimenea de ventilación "no existe" ya que "se la llevó completamente" el derrumbe que dejó a los mineros atrapados el 5 de agosto.

"La mina está cerrada", aseguró.

En tanto duran las labores de rescate, los trabajadores atrapados recibieron la invitación de unos mineros griegos, para que, apenas salgan del encierro, puedan pasar una semana disfrutando de un paseo por Atenas.

La compañía minera griega Elmín regaló un pasaje para cada minero chileno atrapado y un acompañante, además de una semana de estadía en Grecia.

Por otra parte, respecto de los planes oficiales de rescate, el túnel cavado en el marco del "plan A" estaba en 256 metros a las 08H00 de este lunes, y "continuará en marcha hasta los 300 metros", cuando será detenido para tareas de mantenimiento de la perforadora, dijo Aguilar.

Esta debe cavar un total de 702 metros, hasta llegar al refugio de los mineros.

Por su parte, la máquina del "plan B" sigue detenida, se sigue intentando sacar pedazos de un martillo roto -pieza con la que se hacen las perforaciones- y el martes se decidirá si reanuda su actividad.

El martes por la mañana "tomaremos la decisión": tal vez "vamos a intentar" continuar perforando "en el mismo pozo", es decir, continuar la excavación más allá de los restos de martillo roto que siguen allí y que implican un riesgo de rotura para la perforadora, informó Aguilar.

La máquina T-130 del "plan B", que estancó sus labores cuando llegó a 268 metros, debe perforar un total de 630 metros, guiándose por un ducto ya existente que llega hasta un taller en las profundidades, al que tienen acceso los mineros.

Los equipos de rescate calculan que el operativo para sacar a los mineros de su encierro podría extenderse hasta noviembre o diciembre.

AFP  

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA