Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Descubren fósil de águila en Australia con 780 mil años de antigüedad

EFE (Referencial)
EFE (Referencial)

Los restos óseos fueron hallados durante excavaciones realizadas en una cueva situada unos cien kilómetros al noroeste de la localidad de Eucla, Australia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de científicos descubrió un esqueleto completo fosilizado de un enorme águila que vivió en los llanos de Nullarbor, en el sur de Australia, hace más de 780.000 años.

Los restos óseos fueron hallados durante excavaciones realizadas por científicos de la Universidad de Flinders y el Museo de Australia Occidental en una cueva situada unos cien kilómetros al noroeste de la localidad de Eucla.

El paleontólogo Gavin Prideaux de la Universidad de Flinders explicó que los huesos parecen ser de un águila audaz, una enorme ave nativa de Australia que mide más de dos metros con las alas abiertas, o quizás, de una especie similar.

La materia hallada tiene más de 780.000 años de antigüedad, pero podría, incluso, tener un millón de años o más, señaló Prideaux a la emisora australiana ABC.

"Aún tenemos la esperanza de que sea un antecesor del águila audaz moderna", indicó el paleontólogo sobre esta especie considerada el ave carroñera más grande de Australia.

EFE

 

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA