Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Descubren la estatua más grande del faraón Amenhotep III en Egipto

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Amenhotep III, uno de los faraones más destacados de la dinastía XVIII, fue padre del rey Akenatón y abuelo de Tutankamón.

Arqueólogos egipcios han descubierto la estatua más grande encontrada hasta ahora del faraón Amenhotep III, en la ciudad de Luxor, a unos 700 kilómetros al sur de El Cairo, informó hoy el ministro de Estado para Antigüedades Zahi Hawas.

La estatua fue hallada en excavaciones llevadas a cabo en el área de Qarna, donde se encuentra el templo de Amehotep III (1390-1352 a.C.), en la ribera oeste del río Nilo, en Luxor, precisa el ministro en un comunicado difundido por su oficina.

El coloso, que está esculpido en cuarcita pintada, y que mide trece metros de altura y casi seis metros de ancho, está compuesto por siete grandes fragmentos, precisa Hawas en la nota.

La estatua era una de las dos que flanqueaban la entrada norte del templo de Amehotep III y es probable que se desplomara durante el terremoto que sacudió Egipto el año 27 a. C.

Actualmente se efectúa la limpieza y restauración de los siete fragmentos para volver a emplazar el coloso en su lugar original, pero la cabeza aún continúa sepultada en la arena, por lo que los expertos seguirán con las excavaciones para encontrarla, indicó el ministro.

Hawas no descartó la posibilidad de que sea encontrada la segunda estatua de Amenhotep III durante la temporada actual de trabajo arqueológico en la zona.

Esa pieza fue descubierta por primera vez en 1928 por un arqueólogo egipcio y otro alemán, pero fue olvidada en una zona agrícola hasta que fue cubierta por la tierra.

Por su parte, el supervisor de las excavaciones, el arqueólogo Abdel Gafar Wagdi, dijo que los expertos descubrieron también una estatua de la diosa de la Curación, Sejmet, fabricada en granito negro, de 185 centímetros de largo y 74 de ancho.

La escultura fue hallada al norte del templo de Amenhotep III, que mandó construir muchas estatuas de Sejmet, después de que enfermara en los últimos días de su vida, recordó Wagdi.

Amenhotep III, uno de los faraones más destacados de la dinastía XVIII, fue padre del rey Akenatón y abuelo de Tutankamón. EFE








Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA