Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Deslizamiento por lluvias en Colombia deja 5 muertos y 2 heridos

Las cinco muertes elevan a 164 la cifra de víctimas mortales en Colombia por los efectos de las lluvias que desde el 1 de septiembre han desatado dramáticas situaciones de emergencia en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un deslizamiento causado por fuertes lluvias en una zona rural del municipio colombiano de Samaná, en el departamento de Caldas (oeste), dejó hoy al menos cinco personas muertas, dos heridas y una casa destruida, informaron a Efe organismos de socorro.

El subdirector operativo del Socorro Nacional de la Cruz Roja Colombiana (CRC), Marinson Buitrago, explicó en una conversación telefónica que esta emergencia fue causada por las fuertes lluvias que en los últimos días azotan ese departamento y gran parte del país.

Las cinco personas muertes elevan a 164 la cifra de víctimas mortales en Colombia por los efectos de las lluvias que desde el 1 de septiembre han desatado dramáticas situaciones de emergencia en el país.

De hecho, ayer se registró un deslizamiento de tierra en el resguardo de San Lorenzo, asentamiento del pueblo aborigen de los Embera Chamí en la localidad de Riosucio, también en Caldas, en el que fallecieron nueve indígenas y sobrevivieron otros dos.

Buitrago comentó que la CRC continúa ofreciendo apoyo a las dos familias afectadas por el derrumbe, cuyas casas quedaron sepultadas bajo la tierra.

Por otro lado, recordó que su institución y otros organismos de socorro continúan atendiendo emergencias presentadas durante el viernes, como el desbordamiento del río Ocoa, que a su paso por la capital del departamento del Meta (Centro) dejó cuatro familias afectadas y viviendas destruidas.

También están pendientes del aumento del nivel del río Cauca en las zonas de Candelaria y Juanchito del departamento del Valle del Cauca (suroeste), así como del desbordamiento de los ríos Manzanares y Guachaca, en la cuidad de Santa Marta y en una aldea cercana.

Buitrago comentó que 2.500 familias han sido evacuadas de una zona de riesgo en La Virginia, municipio del departamento de Risaralda (oeste), donde el río Cauca aumentó su nivel a casi 7 metros, "lo que supera en 4 metros la cota del desbordamiento", situación similar a la del corregimiento Caimalito en la misma región.

También hay dos emergencias por crecidas de ríos en el selvático departamento del Chocó, en el noroeste de Colombia, donde los altos niveles del río Baudó obligaron a los afectados a elevar sus casas con la construcción de palafitos y ha afectado a 14 barrios de su capital, Quibdó.

Con los últimos sucesos, según el reporte acumulado de la CRC, hay en Colombia: 878.274 personas afectadas, 180.165 familias perjudicadas, 34 desaparecidos y 132 heridos.

El mal clima y la condición de las carreteras ha llevado a que la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional haya presentado nueve cierres totales de vías nacionales.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA