Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Día Mundial del Perro: ¿Cómo elegir un centro veterinario de calidad?

El Día Mundial del Perro se festeja el 21 de julio de cada año
El Día Mundial del Perro se festeja el 21 de julio de cada año

Indecopi dio a conocer cinco recomendaciones en el Día Mundial del Perro para tomar en cuenta a la hora de elegir el lugar donde atenderán a tu mascota.

El Día Mundial del Perro se celebra hoy, 21 de julio y uno de los objetivos de esta fecha es crear conciencia sobre el abandono y la adopción de los canes. Por dicha razón, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) dio a conocer cinco recomendaciones para escoger el mejor servicio veterinario.

Esta celebración comenzó en 2004 con la intención de recordar a las personas la importancia de cuidar al 'mejor amigo del hombre' y/o recordar a tu mascota. Actualmente existen un aproximado de 300 millones de canes en el planeta, de todas razas y tamaños.

Estos animales también forman parte de diversas comunidades y tienen un rol especial en la sociedad, como los perros policías, perros bomberos, perros lazarillos y perros de compañía.

Indecopi recordó que lo primero que los clientes deben preocuparse antes de llevar a la mascota es que los centros veterinarios deben tener todos sus servicios en perfecto estado y con todas las normas y reglamentos requeridos por las autoridades correspondientes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que el 70% de los perros en el mundo no tienen un hogar
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que el 70% de los perros en el mundo no tienen un hogar | Fuente: Indecopi

Recomendaciones para las veterinarias

Del mismo modo, el instituto presentó otras recomendaciones más puntuales ante de llevar al veterinario a tu animal:

  • Contar con licencia de funcionamiento, autorización sanitaria expedida por el Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DIGESA), y personal capacitado para el manejo de canes durante todo el horario de atención (Decreto Supremo N°006-2002-SA, Reglamento de la Ley que regula el Régimen Jurídico de Canes).
  • Los establecimientos deben contar con un médico veterinario colegiado, quien será responsable del control sanitario.
  • Asimismo, las instalaciones y ambientes deben ser adecuados desde el punto de vista higiénico-sanitario (jaulas, caniles, exhibidores u otros), y deben permitir que los canes se movilicen. Además, deberán tener depósitos para su alimento y agua.
  • El personal a cargo de la atención de los canes debe poseer elementos de protección como vestimenta apropiada y guantes, de ser necesario.
  • Finalmente, los médicos veterinarios, deberán llevar un archivo de las historias clínicas de los canes; objeto de vacunación, desparasitación o tratamientos, el que estará a disposición de la Autoridad de Salud competente cuando sea requerido.

Sanciones para las clínicas veterinarias

Durante los últimos cuatro años, los órganos resolutivos del Indecopi han impuesto 35 sanciones y 30.8 UIT en multas a proveedores de centros veterinarios. Esto representa un valor aproximado de S/ 1 312 mil y la conducta más sancionada es la falta de idoneidad con 30 sanciones.

La máxima multa que esta institución puede colocar a las veterinarias por infringir el Código de Protección y Defensa del Consumidor es de 450 UIT; es decir, S/ 2 070 000‬.

En caso de algún inconveniente con el servicio dado por las veterinarias, los clientes pueden presentar un reclamo a través del Libro de Reclamaciones (físico o virtual) del establecimiento. Asimismo, también puede reclamar ante Indecopi a través de sus canales de sus canales atención.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA