Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Diputado chileno critica a Evo Morales por llamar desleal a Piñera

Diputado chileno Iván Moreira dijo que Chile no puede permitir que el presidente boliviano siga adelante con su estrategia de descalificaciones porque manipula las relaciones entre ambos países.

El diputado oficialista chileno Iván Moreira criticó la "estrategia permanente de descalificaciones" del presidente boliviano, Evo Morales, que hoy acusó a su par chileno, Sebastián Piñera, de "desleal".

"El Gobierno no puede aceptar que Evo Morales trate de desleal al presidente Piñera, eso es un insulto", dijo el diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI) en declaraciones que recoge la edición digital del diario La Tercera.

"Chile no puede permitir que siga adelante una estrategia permanente de descalificaciones del presidente Evo Morales, que manipula constantemente nuestras relaciones", agregó Moreira, miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento chileno.

El diputado se refería a las palabras del mandatario boliviano en una entrevista publicada hoy por el diario Página Siete, en la que acusó a Piñera de "desleal" por no avisarle de que sus servicios secretos y los de Estados Unidos siguieron en Chile al general René Sanabria, exjefe de la policía antinarcóticos boliviana.

Sanabria fue detenido en febrero pasado en Panamá y deportado para ser juzgado por contrabando de cocaína en Miami.

"Hubo una deslealtad. Si había una investigación, ellos podían informarnos. Es una obligación informarse de Estado a Estado. ¿Qué interés habrá detrás de eso? Espero que no sea interés de carácter geopolítico o una especie de agresión política, que siempre busca Estados Unidos. Hay algo oscuro en ese tema", dijo Morales.

Moreira lamentó el tono y el contenido de las últimas declaraciones del gobernante boliviano e instó al Ejecutivo a evaluar la suspensión de las conversaciones con el país vecino.

"Se nos agotó la paciencia. No podemos seguir colocando la otra mejilla. Ya es hora que la Cancillería evalúe la suspensión de las conversaciones con Bolivia, hasta que Evo Morales tenga una actitud de mayor respeto", indicó.

Las relaciones entre ambos países se tensaron desde que Morales anunció que demandará a Chile en tribunales internacionales para obtener una salida al océano Pacífico.

Según Moreira, con este tipo de acusaciones el mandatario boliviano "solo conseguirá retroceder cien años más las aspiraciones de una salida a la mar" para su país. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA