"La seguridad de Bin Laden no peligra, pero la mía sí", advirtió el diputado español, Gaspar Llamazares, por la reciente fotografía hecha pública por el FBI.
El diputado español Gaspar Llamazares expresó su preocupación por la utilización de una fotografía suya para realizar un retrato de la posible imagen del terrorista internacional Osama Bin Laden envenjecido.
"La seguridad de Bin Laden no peligra, pero la mía sí", comentó Llamazares.
Lo más preocupante de este asunto, según advirtió el político, es que esta manera de utilizar fotografías afecta "a personas que no están incursas en ningún proceso judicial ni han cometido delito".
El político afirmó que hasta ahora tenía reticencias para viajar a Estados Unidos pero que a partir de este momento no irá a ese país, porque si lo hace "tendría dificultades".
Los agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) reconstruyeron a computadora la nueva imagen de Bin Laden y la hicieron pública.
"Demuestra el escaso nivel y las manos en las que está la seguridad", sostuvo el español en referencia al FBI.
"¿Qué hace la foto de un dirigente político en los archivos del FBI?". "Espero que sea el fruto de una casualidad, que demuestre incompetencia", ha añadido, "porque, si no fuese así, demostraría mala fe y sería mucho más grave".
El portal de prensa español El Mundo.es informó que un portavoz del FBI utilizó la imagen del diputado español.
Por tal motivo, el Llamazares afirmó que pedirá al Ministerio de Asuntos Exteriores de su país que exija explicaciones al Gobierno de EEUU.
Espera que también intervenga el Ministerio del Interior con la policía europea, para comprobar si la fotografía ha sido extraída de Google o se encontraba en los archivos del FBI, señala El Mundo.
Llamazares no ha recibido ninguna explicación ni una llamada del embajador de EEUU en Madrid, y cree que "es lo mínimo que podía hacer". Los servicios jurídicos de Izquierda Unida van a estudiar lo ocurrido para decidir si llevan a cabo alguna denuncia judicial en defensa del derecho al honor y la imagen del diputado.
"La seguridad de Bin Laden no peligra, pero la mía sí", comentó Llamazares.
Lo más preocupante de este asunto, según advirtió el político, es que esta manera de utilizar fotografías afecta "a personas que no están incursas en ningún proceso judicial ni han cometido delito".
El político afirmó que hasta ahora tenía reticencias para viajar a Estados Unidos pero que a partir de este momento no irá a ese país, porque si lo hace "tendría dificultades".
Los agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) reconstruyeron a computadora la nueva imagen de Bin Laden y la hicieron pública.
"Demuestra el escaso nivel y las manos en las que está la seguridad", sostuvo el español en referencia al FBI.
"¿Qué hace la foto de un dirigente político en los archivos del FBI?". "Espero que sea el fruto de una casualidad, que demuestre incompetencia", ha añadido, "porque, si no fuese así, demostraría mala fe y sería mucho más grave".
El portal de prensa español El Mundo.es informó que un portavoz del FBI utilizó la imagen del diputado español.
Por tal motivo, el Llamazares afirmó que pedirá al Ministerio de Asuntos Exteriores de su país que exija explicaciones al Gobierno de EEUU.
Espera que también intervenga el Ministerio del Interior con la policía europea, para comprobar si la fotografía ha sido extraída de Google o se encontraba en los archivos del FBI, señala El Mundo.
Llamazares no ha recibido ninguna explicación ni una llamada del embajador de EEUU en Madrid, y cree que "es lo mínimo que podía hacer". Los servicios jurídicos de Izquierda Unida van a estudiar lo ocurrido para decidir si llevan a cabo alguna denuncia judicial en defensa del derecho al honor y la imagen del diputado.