Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Aumento de la pobreza y polarización política
EP 380 • 02:02
Marginal
MARGINAL | 154 | Vouchers educativos
EP 154 • 12:03
El comentario económico del día
Punche Perú 2: ¿por qué se está implementando este nuevo plan?
EP 195 • 04:52

Director de planta nuclear de Fukushima rompe en llanto

Jefe de TEPCO, Akio Komiri, lloró luego de una conferencia en que informó sobre la crisis nuclear. Llanto implicaría que funcionarios conocen más de lo que informan.

Te recomendamos

 

El jefe de la empresa que administra la planta nuclear de Fukushima, Akio Komiri, rompió en llanto luego de una conferencia de prensa en que relató un nuevo informe de la situación del centro afectado por el terremoto del 11 de marzo.

En un contexto que el gobierno de Japón reconoce la emergencia nuclear en nivel 5 y la clasifica como una crisis que podría causar muchas muertes por radiación, se conoció que el 3% del combustible de tres los reactores de la central operada por TEPCO se encuentra severamente dañado. Esta situación fue demasiado para el directivo que gritó muy abrumado, sorprendiendo a los periodistas.

Este hecho, que en un caso normal quedaría para la anécdota, representa una señal de que los funcionarios de la empresa conocen la gravedad de la fuga de radiación, informó el portal Daily Mail.

“La escala sin precedentes del terremoto y el tsunami que azotó a Japón, hablando francamente, estaban entre las muchas cosas que sucedieron porque no se habían anticipado en virtud de nuestros planes de contingencia de gestión de desastres”, dijo a su turno el jefe del Gabinete de Gobierno de Japón, Yukio Edano.

Expertos en energía nuclear señalaron anteriormente que las autoridades de ese país infravaloraron la gravedad de la crisis. Hoy los acontecimientos de Fukushima se equiparan a los de Three Mile Island en Pennsylvania de 1979. En el peor de los casos podría alcanzar la catástrofe de 1986 en Chernobil.

Vea el llanto del directivo AQUÍ.

 

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola