Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Disidentes chinos planean lanzar su propia versión de WikiLeaks

Foto: Referencial
Foto: Referencial

El plan es abrir una web, titulada Government Leaks, en la que invitan a los internautas a filtrar información confidencial del Gobierno chino para que se incluya en su base de datos.

Un grupo de disidentes chinos planea lanzar el próximo año una versión propia de la web WikiLeaks, “con el fin de revelar secretos del Gobierno central y promover la democracia”, informó el diario independiente South China Morning Post.

El plan, que sus promotores han filtrado a través de redes sociales como Twitter, es abrir el 1 de junio del próximo año una web que se llamará Government Leaks, en la que invitan a los internautas a filtrar información confidencial del Gobierno chino para que se incluya en su base de datos.

El fundador de la web, apodado ‘Garganta Profunda’, destacó al diario hongkonés que la finalidad de esta web es "luchar contra la dictadura y dar a la gente derecho a informarse", con lo que se pretende "avanzar en la reforma política".

Según ‘Garganta Profunda’, la web ha contratado a profesionales que incluyen periodistas, abogados y piratas informáticos para ayudar ante posibles ataques informáticos.

El éxito de WikiLeaks, cuyas revelaciones sobre documentos secretos de EEUU en las guerras de Afganistán e Irak han dado la vuelta al mundo, ha inspirado a los disidentes chinos, destacó el fundador de Government Leaks.

Curiosamente, entre los fundadores de WikiLeaks figuran varios disidentes chinos, aunque esta web que tanto ha hostigado este año a Washington no ha publicado por ahora ninguna información sensible sobre el régimen comunista chino.

Expertos en Internet chino han expresado sus dudas en la viabilidad de Government Leaks, basándose en que mientras WikiLeaks tiene su base en Europa, donde se le garantiza la libertad de expresión, la versión china se encontrará con muchas más limitaciones y también con férreos métodos de control de sus herramientas de comunicación, como correos electrónicos o redes sociales.

-EFE-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA