Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Disminuye actividad del volcán que cubrió de cenizas cielo europeo

Foto: Efe
Foto: Efe

Instituto de Meteorología de Islandia reportó que el volcán expulsa más lava y menos ceniza, lo que calificó como "buenas noticias para Europa".

La fuerza de la erupción del volcán situado bajo el glaciar Eyjafyalla, en Islandia, está disminuyendo, aseguró una portavoz del instituto de Meteorología de ese país nórdico.

El organismo certificó con el vuelo de un helicóptero que el volcán expulsa más lava y menos ceniza, lo que calificó como "buenas noticias para Europa" en declaraciones a DPA.

Justamente ayer domingo, el secretario de Estado español para la Unión Europea, Diego López Garrido, no descartó que un 50 por ciento de los vuelos en Europa puedan operar a partir de hoy lunes ante la disminución de cenizas del volcán islandés.

La columna de ceniza, según la información, alcanza ahora una altitud máxima de cuatro kilómetros, mientras que en los primeros días del recrudecimiento de su actividad, a mediados de la semana pasada, había llegado a alcanzar hasta 11,000 metros de altitud a medida que avanzaba hacia el continente europeo.

El viento sopla en dirección sureste, hacia el Reino Unido y el sur de la península escandinava. Los especialistas advierten desde el inicio de la actividad del volcán que es imposible realizar predicciones a largo plazo sobre la intensidad y la duración de la erupción.

Tampoco excluyen que puedan surgir nuevos cráteres bajo el glaciar. La anterior erupción del volcán, registrada en 1821, se extendió con varias pausas durante dos años.

-ANDINA

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA