Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Exprimer ministro de Países Bajos y su esposa murieron "de la mano" en una doble eutanasia

Dries y eugenie van Agt permanecieron juntos durante 70 años.
Dries y eugenie van Agt permanecieron juntos durante 70 años. | Fuente: Radboud University

La muerte de Dries y Eugenie van Agt se enmarca en una tendencia que ha crecido en los últimos años en los Países Bajos, que consiste en que pacientes terminales mueran en pareja a través de la eutanasia.

El exprimer ministro de Países Bajos, Dries van Agt, y su esposa Eugenie murieron hace una semana a través de un procedimiento de "eutanasia en dúo", revelaron medios europeos como The Guardian del Reino Unido. 

El exfuncionario y su esposa tenían 93 años al morir, "juntos y de la mano", el pasado lunes 5 de febrero, en su ciudad natal de Nijmegen, en Países Bajos, un hecho anunciado el último viernes por sus familiares. 

La pareja estuvo junta más de 70 años, aunque la salud de Van Agt había sido muy frágil, especialmente después de sufrir una hemorragia cerebral en 2019.

Dries van Agt fue un político democristiano y se desempeñó como primer ministro neerlandés entre 1977 y 1982. Además, fue conocido por décadas de activismo por los derechos de los palestinos en el conflicto con Israel. De hecho, fundó en el 2009 The Rights Forum, un centro de conocimientos sobre Israel y Palestina.

Te recomendamos

Tendencia en Países Bajos

La muerte de van Agt y su esposa se enmarca en una tendencia que ha crecido en los últimos años en los Países Bajos que consiste en que enfermos terminales mueran juntos en pareja a través de la eutanasia

En 2020, se registraron en ese país europeo 26 casos de parejas que fueron autorizadas a recibir la eutanasia. Esta cifra ascendió a 32 en el 2021 y a 58 en el 2022. Pese a este crecimiento, la "eutanasia en dúo" sigue siendo un procedimiento poco común (5.1% del total).

El Centro de Expertos de Eutanasia de Países Bajos informó a The Guardian que la muerte asistida de parejas se somete a estrictos requisitos de manera individual y no en conjunto. 

"Es pura casualidad que dos personas estén sufriendo insoportablemente sin perspectivas de alivio al mismo tiempo... y que ambos deseen la eutanasia", dice la cita recogida por el diario británico. 

La eutanasia y el suicidio asistido son legales en Países Bajos desde el 2002 y se autorizan bajo seis condiciones, entre ellas un sufrimiento insoportable, la falta de perspectivas de alivio y un deseo independiente y prolongado de morir.  Tras un primer filtro, un segundo especialista debe confirmar el deseo, y en la mayoría de los casos la realiza un médico de confianza de la familia, en la propia casa. 

Medios de Países Bajos recuerdan que Van Agt profesaba la religión católica, pero "siempre eligió su propio camino" junto a Eugenie, a quien siempre llamaba "mi Novia".

¿Quién era Dries van Agt?

Dries Van Agt gozó de gran fama como político y por su compromiso con el pueblo palestino. Durante su carrera política fue ministro de Justicia (1971-1977) y de Exteriores (1982). Como primer ministro, dirigió tres gabinetes entre 1977 y 1982. De 1987 a 1995 se desempeñó como embajador de la comunidad europea en Japón y Estados Unidos.

Van Agt entró en la política a finales de los sesenta cuando el Partido Popular Católico (KVP) le pidió que le ayudara a redactar el nuevo programa electoral del partido, que, en 1980, se fusionó con otros dos grupos parlamentarios para formar el partido democristiano CDA.

Durante su paso por diferentes gobiernos, fue responsable de la política neerlandesa de tolerancia hacia el consumo del cannabis y, en 2018, a los 86 años, fumó por primera vez en su vida para instar a Países Bajos a legalizar esta droga, en lugar de seguir aplicando la política actual de tolerancia.

En julio de 2021, renunció a su membresía en CDA después de más de cincuenta años debido a “la ira por lo que creía que era una política despiadada del partido hacia los palestinos”. “Me despido de ustedes con tristeza”, escribió entonces, acusando al partido de ignorar el “inmenso sufrimiento infligido al pueblo palestino”.

Hace tres años, el gobierno palestino le concedió la Gran Estrella de la Orden de Jerusalén por sus esfuerzos en busca de una solución pacífica al conflicto entre Israel y Palestina, a lo que ha dedicado esfuerzos desde que visitó Cisjordania en 1999.

(Con información de The Guardian y EFE)


Podcast recomendado

Ana Estrada y su lucha por una muerte digna

En Espacio Vital de RPP, la activista Ana Estrada indicó que hará uso de su derecho y elegirá a una persona de su confianza que pueda darle una muerte digna, tras confirmarse que EsSalud aceptó subsanar las observaciones que se presentaron a su protocolo de cumplimiento de eutanasia asistida.

Espacio Vital (programa) | programa
Ana Estrada y su lucha por una muerte digna

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA