Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Bolivia: tentativa de golpe de Estado
EP 442 • 02:08
Entrevistas ADN
Expresidente boliviano Jaime Paz Zamora: en mi país no hay democracia
EP 1698 • 10:55
Código Pulp
EP07 | T1 | Frank Miller, el último genio de los cómics USA
EP 7 • 56:44

Debate presidencial en EE.UU.: Donald Trump dice que no bloqueará la píldora abortiva si es elegido

Donald Trump gobernó Estados Unidos entre enero de 2017 y enero de 2021.
Donald Trump gobernó Estados Unidos entre enero de 2017 y enero de 2021. | Fuente: EFE

Durante el debate, el candidato a la Presidencia de EE. UU., Donald Trump, dijo que cree en tres excepciones para permitir el aborto: en caso de violación, incesto y riesgo para la vida de la madre.

El expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) afirmó este jueves que no bloqueará los abortos que se realizan a través de fármacos si gana las elecciones de noviembre, lo que supone una leve aclaración de su postura sobre derechos reproductivos, tema central para las elecciones.

Trump también dijo durante el debate presidencial que cree en tres excepciones para permitir el aborto: en caso de violación, incesto y riesgo para la vida de la madre.

Joe Biden, por su parte, aprovechó el tema para atacar a su contrincante.

El actual mandatario prometió que si es reelegido y consigue el apoyo del Congreso, actualmente dividido con demócratas en el Senado y republicanos en la Cámara Baja, codificará como ley la sentencia Roe contra Wade, que protegió el derecho al aborto desde 1973 hasta junio de 2022, cuando fue derogada por el Tribunal Supremo.

El aborto, en el centro de su campaña

Los derechos reproductivos de las mujeres se han convertido en un tema central de la campaña para las elecciones de noviembre debido la derogación de la sentencia Roe vs. Wade, acabando con las protecciones federales al aborto y permitiendo que cada estado fijara sus propias reglas.

Desde entonces, 21 de los 50 estados del país han prohibido o restringido el aborto. En la mayoría no hay excepciones ni por violación ni por incesto y solo se permite abortar cuando la vida de la madre está en peligro, una situación que ha provocado caos y ha puesto en peligro la vida de mujeres debido a la falta de reglas claras al respecto.

Joe Biden ha puesto el aborto en el centro de su campaña con el objetivo de movilizar a las mujeres y atraer a votantes independientes. Además, la campaña ha advertido que, si Trump gana, podrían estar en peligro el acceso a anticonceptivos e incluso la fecundación in vitro, que la derecha evangélica quiere prohibir.

Mientras tanto, Trump debe mantener un delicado equilibrio para no alienar a los votantes independientes y, al mismo tiempo, movilizar a los votantes de esa derecha evangélica, que ya vieron cómo su voto sirvió para que el republicano colocara en el Tribunal Supremo a tres jueces conservadores contrarios al aborto.

(EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA