Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Te pueden deportar aunque tengas la ciudadanía estadounidense?
EP 155 • 01:16
Informes RPP
Mototaxistas en la mira de los extorsionadores
EP 1250 • 05:08
RPP Data
Desde Buenos Aires: la historia de tres peruanos emprendedores en Argentina
EP 251 • 03:35

Donald Trump dijo que Ucrania podría ser rusa "algún día" y el Kremlin responde que gran parte ya quiere serlo

Donald Trump en el Salón Oval de la Casa Blanca.
Donald Trump en el Salón Oval de la Casa Blanca. | Fuente: AFP

Donald Trump llegó a la Casa Blanca prometiendo un rápido fin al conflicto entre Rusia y Ucrania, que se acerca a su tercer aniversario, y criticando la ayuda militar y financiera masiva concedida a Kiev por su antecesor, Joe Biden.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Kremlin afirmó el martes que "una parte significativa" de Ucrania "quiere ser rusa", horas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, sugiriera que Ucrania podría ser rusa "algun día".

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó este martes que la situación en Ucrania "corresponde en gran medida a las palabras del presidente Trump".

"El hecho de que una parte significativa de Ucrania quiera ser rusa, y que ya sea rusa, es una realidad", declaró Peskov.

El portavoz se refería a cuatro regiones ucranianas -Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia- cuya anexión reivindica Moscú desde finales de 2022, tras unos referendos no reconocidos por ningún país. Actualmente, el Kremlin controla prácticamente toda la región de Lugansk, pero sólo mantiene ocupadas una parte de las otras tres.

Horas antes, Trump había declarado que Ucrania podría ser rusa "algún día", justo en la semana en que está prevista una reunión de su vicepresidente, J. D. Vance, con el gobernante ucraniano, Volodimir Zelenski.

Trump lanzó esa idea en una entrevista con la cadena conservadora estadounidense Fox News, divulgada el lunes.

"Podrían llegar a un acuerdo, podrían no llegar a un acuerdo. Podrían ser rusos un día, podrían no serlo", manifestó.

Trump también insistió en que Estados Unidos debe recuperar la ayuda prestada a Kiev, y sugirió un intercambio por los recursos naturales de ese país, en especial las tierras raras.

Trump pide recuperar ayuda financiera a Ucrania 

El gobernante estadounidense llegó a la Casa Blanca prometiendo un rápido fin al conflicto entre Rusia y Ucrania, que se acerca a su tercer aniversario, y criticando la ayuda militar y financiera masiva concedida a Kiev por su antecesor, Joe Biden.

Este discurso genera inquietud entre las autoridades ucranianas, que temen verse empujadas a aceptar una propuesta de paz desfavorable para sus intereses.

Trump también insistió en que Estados Unidos debe recuperar la ayuda prestada a Kiev, y sugirió un intercambio por los recursos naturales de ese país, en especial las tierras raras.

"Vamos a tener todo ese dinero allí y yo digo que lo quiero de regreso. Les he dicho que quiero el equivalente, unos 500.000 millones de dólares de tierras raras", defendió el presidente.

"Y ellos básicamente han aceptado hacer esto, con lo que al menos no nos sentimos estúpidos", agregó.

Te recomendamos

Cita Zelenski-Vance 

Trump también confirmó separadamente este lunes el viaje a Ucrania de su enviado especial Keith Kellogg, a quien ha encargado esbozar una propuesta para frenar el conflicto.

Según una fuente del gabinete de la presidencia de Kiev, la visita tendrá lugar el 20 de febrero, cuatro días antes del tercer aniversario del inicio de la invasión rusa.

Antes, este viernes 14 de febrero, el presidente ucraniano se reunirá con el vicepresidente estadounidense en una conferencia de seguridad en Múnich, en Alemania.

Aunque en los últimos meses se ha mostrado más abierto a negociar con Moscú, Zelenski insistió el lunes en que cualquier acuerdo debe representar una "paz real y unas medidas de seguridad efectivas" para Ucrania.

"Seguridad para la población, seguridad para nuestro Estado, seguridad para nuestras relaciones económicas y, por supuesto, para la sostenibilidad de nuestros recursos: no solo para Ucrania, sino para todo el mundo libre", dijo.

"Todo esto se está decidiendo ahora", afirmó en un video publicado en sus redes sociales.

Trump asegura querer terminar la guerra cuanto antes posible, pero no ha presentado un plan para acercar las distantas posturas de Moscú y Kiev.

El presidente estadounidense también dijo la semana pasada que "probablemente" se reúna con su homólogo ucraniano en los próximos días, aunque descartó desplazarse a Kiev. Zelenski confirmó que se está preparando un encuentro pero que todavía no hay una fecha fijada.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

¿Te pueden deportar aunque tengas la ciudadanía estadounidense?

¿Sabías que, aunque tengas la ciudadanía estadounidense, podrías ser deportado? En este episodio del Club de la Green Card, te explicamos los cuatro motivos principales por los que podrías perder tu ciudadanía a través de la desnaturalización. Infórmate y protege tu estatus en EE.UU.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA