Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Un acuerdo de venta de armas con Riad y el fin de sanciones para Siria: lo que va dejando la visita de Donald Trump a Medio Oriente

Donald Trump y el príncipe heredero saudita, Mohammed bin Salman bin Abdulaziz Al Saud.
Donald Trump y el príncipe heredero saudita, Mohammed bin Salman bin Abdulaziz Al Saud. | Fuente: EFE

En su primera gira por Oriente Próximo, el presidente de EE.UU. selló un acuerdo histórico de 142 000 millones de dólares en armamento con Arabia Saudita y anunció el levantamiento de sanciones a Siria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició este martes una gira de cuatro días por Oriente Próximo, con Arabia Saudita como primera parada. Su visita, que incluye también Qatar y Emiratos Árabes Unidos, ha dejado resultados significativos: un acuerdo armamentístico récord con los sauditas por 142 000 millones de dólares y el anuncio del levantamiento de sanciones a Siria, en un intento por reconfigurar la dinámica regional.

En Riad, Trump fue recibido por el príncipe heredero y líder de facto de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, en el Aeropuerto Internacional Rey Jalid. Durante un foro de inversiones bilaterales, ambos líderes sellaron un compromiso de inversión saudita de 600 000 millones de dólares en Estados Unidos, de los cuales 142 000 millones se destinarán a la compra de armamento.

Este monto, calificado por la Casa Blanca como “el mayor acuerdo en venta de defensa de la historia”, incluye modernización aérea y espacial, misiles, seguridad marítima, fronteras y comunicación, además de entrenamiento para las Fuerzas Armadas sauditas.

“La inversión perdurará durante generaciones”, afirmó la Casa Blanca en un comunicado. Más de una docena de empresas de defensa estadounidenses se beneficiarán, aunque no se aclaró si el acuerdo incluye los cazas F-35, que Arabia Saudita lleva años buscando adquirir.

Bin Salmán expresó su intención de incrementar la asociación comercial con EE.UU. hasta un billón de dólares en los próximos meses, abarcando sectores como defensa, energía, tecnología y deportes.

Trump calificó las sanciones como “devastadoras” y señaló que ahora es el momento de que Siria “brille” bajo su nuevo gobierno.

Levantamiento de sanciones a Siria

Durante su discurso en el foro económico en Riad, Trump anunció el levantamiento de sanciones a Siria, una medida destinada a “darles la oportunidad de ser grandes” tras la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre pasado.

“Tras hablar de la situación en Siria con el príncipe heredero y con el presidente turco (Recep Tayyip) Erdogan, que me pidió el otro día algo muy similar, y son amigos míos que respetan mucho Oriente Medio, voy a levantar las sanciones contra Siria”, declaró el mandatario.

Te recomendamos

Trump calificó las sanciones como “devastadoras” y señaló que ahora es el momento de que Siria “brille” bajo su nuevo gobierno.

El anuncio se produce un día antes de un saludo protocolario entre Trump y el presidente sirio, Ahmed al Sharaa, durante la reunión de líderes del Consejo del Golfo en Riad.

Al Sharaa, exfundador del Frente al Nusra y detenido por tropas estadounidenses en Irak, busca la eliminación de castigos internacionales para impulsar la recuperación económica de Siria.

Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, mantendrá esta semana una reunión en Turquía con el ministro de Exteriores sirio, Asaad al Shaibani, para avanzar en esta nueva etapa de diálogo.

Donald Trump es recibido por el gobierno saudí a su llegada a Riad.
Donald Trump es recibido por el gobierno saudí a su llegada a Riad. | Fuente: EFE

Una nueva visión para Medio Oriente

En su intervención, Trump abogó por dejar atrás el “intervencionismo” occidental en la región, criticando a los “neoconservadores” y las políticas de sus predecesores.

“Las relucientes maravillas de Riad o Abu Dabi no fueron creadas por los llamados constructores de naciones, los ‘neocons’ o las fundaciones liberales como las que se gastaron billones fracasando en el desarrollo de Kabul o Bagdad”, afirmó.

En cambio, destacó el papel de líderes regionales que apuestan por el comercio y la estabilidad, como Bin Salmán.

El presidente también instó a Irán a aceptar “la rama de olivo” para negociar un acuerdo que evite el desarrollo de armamento nuclear, advirtiendo que, de lo contrario, enfrentará una “presión máxima” con sanciones. “Ahora es el momento de elegir. No tenemos mucho tiempo, todo pasa muy rápido”, alertó.

Trump reivindicó los Acuerdos de Abraham, que normalizaron relaciones entre Israel y varios países árabes, y expresó confianza en una futura adhesión de Arabia Saudita, aunque señaló que esto ocurrirá “en su momento”. 


Te recomendamos

El Club de la Green Card

¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón

En este episodio de El Club de la Green Card, descubre por qué algunos pasaportes americanos ya no pueden renovarse si fueron emitidos antes de los 16 años. Te explicamos qué hacer para solicitar uno nuevo y evitar problemas al viajar.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA