Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

La oposición se prepara para frenar a Donald Trump tras tomar una de las cámaras del Congreso

La victoria de los demócratas supondrá un freno al presidente, Donald Trump.
La victoria de los demócratas supondrá un freno al presidente, Donald Trump. | Fuente: AFP

Con la nueva conformación de la Cámara Baja en Estados Unidos, los demócratas podrán bloquear iniciativas del presidente Donald Trump y ahondar en la presunta colusión entre su equipo de campaña y Rusia en 2016.

Estados Unidos eligió el martes un Congreso dividido: la oposición demócrata recuperó la Cámara de Representantes, pero el gobernante partido republicano mantuvo el Senado en unos comicios considerados como un referendo sobre el presidente Donald Trump, que reivindicó una victoria personal.

En unas polarizadas elecciones de mitad de mandato, el partido del expresidente Barack Obama cumplió su objetivo de dominar la Cámara Baja, algo que no hacía desde 2010, pero no pudo concretar la "ola azul" anti-Trump al quedar el Senado en manos republicanas.

"Tremendo éxito", tuiteó el mandatario, que siguió los resultados en la Casa Blanca, donde pasó el día recluido con amigos y familiares.

La victoria de los demócratas, que fue vaticinada por las encuestas, supondrá un freno al presidente, Donald Trump, para avanzar su agenda en el Congreso. La proyección de las cifras de recuento, apuntan a que los demócratas vencieron en la Cámara Baja logrando al menos los 23 asientos que necesitaban arrebatar a los conservadores para hacerse con la mayoría.

La electa presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi.
La electa presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi. | Fuente: AFP

Prioridades de los demócratas

Ahora los demócratas podrán no sólo bloquear iniciativas del mandatario sino también investigar sus finanzas y ahondar en la presunta colusión entre su equipo de campaña y Rusia en 2016, aumentando la posibilidad de que se inicie un proceso de destitución en su contra, aunque con escasas posibilidades de éxito.

"Hoy se trata más que de demócratas y republicanos, se trata de restaurar los poderes y contrapoderes constitucionales en la administración Trump", dijo Nancy Pelosi, la actual líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, que probablemente vuelva a presidirla.

Pelosi, quien será a partir de enero la presidenta de la Cámara Baja después de ocho años en manos conservadoras, dijo que el logro de los demócratas de esta noche no tiene que ver con las diferencias partidistas, sino con "conservar los valores constitucionales".

"Con esta nueva mayoría demócrata vamos a honrar los valores de nuestros padres fundadores", insistió la congresista por California, al subrayar la necesidad de "restaurar el control y la división de poderes" en Estados Unidos, tras dos años de control absoluto republicano en la Casa Blanca y las dos cámaras del Congreso.

(Con información de AFP)


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA