Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Donald Trump propone un control de armas más estricto tras tiroteos en Texas y Ohio

Donald Trump dijo el domingo, después de los ataques, que
Donald Trump dijo el domingo, después de los ataques, que "el odio no tiene lugar" en Estados Unidos y señaló a las enfermedades mentales como las responsables de los tiroteos. | Fuente: AFP

La cultura de portar armas en Estados Unidos y los esfuerzos por regular este mercado dividen al país, a pesar de la frecuencia con la que se producen tiroteos masivos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso el lunes que republicanos y demócratas acuerden un endurecimiento del control de armas de fuego, vinculando esta iniciativa a una reforma migratoria. 

"Los republicanos y los demócratas deben unirse y obtener verificaciones de antecedentes sólidas, quizás uniendo esta legislación con una reforma migratoria que se necesita desesperadamente", tuiteó Trump poco antes de dirigirse a la nación tras dos tiroteos masivos que dejaron el fin de semana 29 muertos y decenas de heridos en Texas y Ohio.

"Tenemos que sacar algo bueno, sino GRANDE, de estos acontecimientos trágicos", escribió Donald Trump. La cultura de portar armas en Estados Unidos y los esfuerzos por regular este mercado dividen al país, a pesar de la frecuencia con la que se perpetúan tiroteos masivos

Las masacres del fin de semana en El Paso y Dayton son el 250 y el 251 tiroteo masivo en lo que de año en el país, según la ONG Gun Violence Archive, que los cataloga de esta forma cuando al menos hay cuatro víctimas, ya sean heridos o muertos. 

Donald Trump dijo el domingo, después de los ataques, que "el odio no tiene lugar" en Estados Unidos y señaló a las enfermedades mentales como las responsables de los tiroteos.

"Son  personas que realmente tienen enfermedades mentales muy, muy grandes", dijo, una afirmación que la policía no ha confirmado. "Tenemos que hacer que se detenga. Esto ha estado ocurriendo durante años", aseguró.

(Con información de AFP)

 


Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA