Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Dos aviones peruanos con ayuda reciben autorización y hoy parten a Haití

Las aeronaves de la Fuerza Aérea, que se encuentran en Santo Domingo (República Dominicana), partirán a las 08:00 horas con dirección a Puerto Príncipe.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los dos aviones de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) que se encuentran en Santo Domingo con ayuda humanitaria para Haití, partirán hoy por la mañana con dirección a Puerto Príncipe, ciudad que fue desvastada por un terremoto de 7 grados en la escala de Richter.

Las aeronaves saldrán del Aeropuerto Internacional Las Américas a las 07:00 horas locales (08:00 de Lima), informó Gerardo Reyna, enviado especial de RPP.

Los aviones peruanos tuvieron que aterrizar en la capital dominicana luego que el desembarco en masa de socorristas causó la saturación del aeropuerto y del espacio aéreo de Puerto Príncipe, lo que forzó a prohibir vuelos por varias horas.

De otro lado, en la capital haitiana, miles de personas vagaban sin rumbo por las calles buscando ayuda, mientras los socorristas trabajaban contrarreloj para buscar sobrevivientes, según la agencia AFP.

Fuentes oficiales haitianas estiman que más de cien mil personas murieron a causa del movimiento telúrico y tres millones resultaron damnificados.

Los cadáveres de las víctimas comenzaron a ser enterrados en fosas comunes después de pasar varias horas a la intemperie.

Un camión y algunos "pickups" se dedicaron a recoger los cuerpos alineados en las calles de la capital para luego depositarlos en una fosa común del cementerio Carrefour Academie, en el barrio de Petion Ville, comprobó la agencia EFE.

Sin embargo, el ritmo de recogida de los camiones fue de una lentitud exasperante, pues en toda la tarde solo lograron recolectar cien cuerpos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA