Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Dos rusos condenados a prisión por declamar poema hostil sobre la incursión militar de Rusia en Ucrania

La guerra en Ucrania inició el 24 de febrero del 2022.
La guerra en Ucrania inició el 24 de febrero del 2022. | Fuente: AFP

Se trata de los poetas Artiom Kamardin (33) y Yegor Shtovba (23), quienes fueron detenidos en setiembre del 2022. Ambos fueron acusados de "incitación al odio", pero después fueron inculpados también de "llamado público a cometer actividades contra la seguridad del Estado".

Un tribunal de Moscú condenó este jueves a penas de entre cinco años y medio y siete de cárcel a dos poetas rusos, que participaron en una lectura contra el conflicto de Ucrania, un ejemplo más de la represión presente en el país.  

Miles de rusos, opositores o simples ciudadanos, fueron condenados por tribunales por criticar la ofensiva en Ucrania, iniciada en febrero de 2022, a veces con penas especialmente severas.

Según comprobó un periodista de AFP presente en la audiencia, los simpatizantes de Artiom Kamardin, de 33 años, y de Yegor Shtovba, de 23, gritaron "qué vergüenza" al anunciarse la decisión.

"Es de una arbitrariedad absoluta", exclamó el padre de Artiom Kamardin, Yuri. "Todo el mundo es igual ante la ley, pero algunos son más iguales que otros", ironizó su madre, Elena. 

Al menos diez personas fueron detenidas por la policía delante del tribunal tras el juicio.

Artiom Kamardin y Yegor Shtovba fueron detenidos en septiembre de 2022 tras participar en una lectura pública en Moscú cerca del monumento al poeta Vladimir Maiakovski, punto de cita de disidentes desde la época soviética.

En esa lectura, Kamardin declamó un poema, "Mátame, miliciano", muy hostil a los separatistas prorrusos del este de Ucrania.

"Siete años por una poesía"

Al día siguiente fue detenido durante un allanamiento en su domicilio, en el que afirma que fue golpeado y violado por los policías con un aparato de halterofilia.

Te recomendamos

Los dos poetas fueron primero acusados de "incitación al odio", y luego inculpados también de "llamado público a cometer actividades contra la seguridad del Estado".

"No soy un héroe, y el ir a prisión por lo que pienso nunca formó parte de mis planes", dijo Kamardin en su alegato final ante la corte, publicado en Telegram por sus simpatizantes.

El acusado pidió al juez que lo dejara "regresar a casa" y a cambio, prometió distanciarse de cualquier "tema sensible".

Su esposa, Alexandra Popova, dijo a AFP estar indignada por la pena "tan severa" que se le impuso a su marido. "Siete años por una poesía, un delito no violento...", dijo.

"Si tuviéramos unos tribunales normales, esta situación no existiría", añadió, antes de ser llevada por la policía, junto a un amigo del poeta y dos periodistas.

Según la abogada de uno de los periodistas detenidos, están acusados de "alteración del orden público" y se enfrentan a 30 días de cárcel.

Shtovba, condenado a cinco años y medio, insistió durante el juicio en que no vulneró la ley.

Un tercer poeta, Nikolai Daineko, detenido al mismo tiempo que los dos primeros, fue a su vez condenado a cuatro años de cárcel en mayo, según OVD-info.

El Ministerio alemán de Relaciones Exteriores condenó el veredicto y lamentó que la libertad de expresión esté "sofocada" en Rusia.

El poder ruso lleva años reprimiendo a las voces críticas, y la campaña se endureció desde el inicio de la ofensiva militar en Ucrania.

Según OVD-Info, cerca de 20.000 personas fueron detenidas en Rusia por su oposición al conflicto de Ucrania desde febrero de 2022.

La oenegé Memorial tiene contabilizados 633 prisioneros políticos entre rejas. (AFP)

Te recomendamos

Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA