Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Rusia efectuará siete lanzamientos con misiles balísticos intercontinentales en 2024

Foto: Misil balístico intercontinental con capacidad nuclear despega desde la zona de pruebas de Kapustin Yar, en la región de Astracán, que se encuentra en el sur de Rusia, cerca del mar Caspio.
Foto: Misil balístico intercontinental con capacidad nuclear despega desde la zona de pruebas de Kapustin Yar, en la región de Astracán, que se encuentra en el sur de Rusia, cerca del mar Caspio. | Fuente: EFE

Rusia informó que el objetivo del lanzamientos de misiles balísticos intercontinentales es mejorar sus características de combate, el trabajo de los puestos de mando y control, y la implementación de las nuevas tecnologías.

Rusia anunció este sábado que se propone efectuar siete lanzamientos de prueba con misiles balísticos intercontinentales en 2024, de lo que informará en su debido momento a Estados Unidos.

"Rusia informará a la parte estadounidense sobre cualquier lanzamiento de misil balístico intercontinental y de misil balístico lanzado desde submarinos", aseguró Serguéi Karakaev, comandante de las Fuerzas de Misiles Estratégicos, al diario "Estrella Roja" del Ministerio de Defensa.

Añadió que Estados Unidos también informa con no menos de 24 horas de antelación a Rusia ante cualquier ensayo con misiles de sus fuerzas estratégicas.

El general ruso explicó que el objetivo de esos ensayos es mejorar sus características de combate, el trabajo de los puestos de mando y control, y la implementación de las nuevas tecnologías de información y comunicación.

Los ensayos exitosos permitirán a Rusia "mejorar notablemente el potencial de combate de las tropas a la hora de responder adecuadamente a las amenazas previstas contra nuestro país", dijo.

Te recomendamos

Y subrayó que la triada nuclear rusa -misiles intercontinentales, submarinos atómicos y bombarderos estratégicos- le permiten superar el escudo antimisiles estadounidense y "garantizar la seguridad de Rusia".

A su vez, destacó que el armamento hipersónico ruso, que, según el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, no tiene parangón en el mundo, está entrando progresivamente en servicio en las Fuerzas Armadas.

"Alcance prácticamente ilimitado"

Ese es el caso del misil intercontinental pesado Sarmat (SS-X-30 Satan-2, según la OTAN), capaz de portar 10-15 ojivas nucleares de guiado individual.

Dicho misil, que tiene un "alcance prácticamente ilimitado", según Putin, entrará en servicio próximamente en la región siberiana de Krasnoyarsk, según Karakaev.

Putin, que puso en alerta a las fuerzas estratégicas al poco de comenzar la guerra en Ucrania en febrero de 2022, aseguró esta semana que la campaña militar continuará hasta que Rusia no haya logrado sus objetivos, es decir, la plena desmilitarización del país vecino. (Con información de EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA