Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, murió tras accidente de helicóptero

El mandatario ultraconservador llegó al poder en 2021. Su gestión se caracterizó por intensificar la represión contra activistas.
El mandatario ultraconservador llegó al poder en 2021. Su gestión se caracterizó por intensificar la represión contra activistas. | Fuente: AFP | Fotógrafo: ED JONES

La agencia Reuters informó que un portavoz del Gobierno iraní confirmó que el ministro de Relaciones Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, murió en el accidente.

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, murió después del accidente del helicóptero que lo transportaba en una región montañosa del noroeste del país, según medios iraníes.

"El presidente de la República Islámica de Irán, el ayatolá Ebrahim Raisi, tuvo un accidente mientras servía y cumplía con su deber por el pueblo de Irán y ha sido martirizado", dijo la agencia de noticias Mehr, en concordancia con lo informado por otros medios locales.

La agencia Reuters también informó que un portavoz del Gobierno iraní confirmó que el ministro de Relaciones Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, murió en el accidente.

Previamente, la televisión estatal informó que los equipos de rescate no detectaron “ninguna señal” de vida en el helicóptero que transportaba al mandatario.

“En este momento, no hay ninguna señal que muestre que los pasajeros del helicóptero están vivos”, señalaron desde dicho medio tras el hallazgo del aparato que se estrelló contra el flanco de una montaña.

El jefe de la Media Luna Roja en Irán, Pir Hossein Kolivand, había anunciado tras el hallazgo de la aeronave accidentada que “la situación no era buena”.

Te recomendamos

Por su parte, un oficial iraní indicó a la agencia Reuters que el helicóptero en el que viajaba el presidente estaba completamente quemado y que las expectativas de que haya sobrevivido al accidente eran bajas.

La televisión estatal iraní mostró vídeos de los restos del helicóptero en un área montañosa y boscosa de la zona de Varzeqan, en la provincia de Azerbaiyán Oriental, así como imágenes de miembros de los equipos de rescate al lado del aparato en medio de una densa niebla.

Hasta el momento el Gobierno de Irán no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el hallazgo del helicóptero.

El accidente del helicóptero donde viajaba Ebrahim Raisi

El helicóptero en el que viajaba Raisi desapareció el domingo cuando regresaba de la ciudad de Tabriz junto con otros dos aparatos -que llegaron a su destino sin problemas- y los medios oficiales iraníes informaron que había sufrido un “aterrizaje forzoso”, sin explicar las causas.

Tras la pérdida del contacto se puso en marcha un amplio dispositivo con al menos 65 equipos de rescate, pero las operaciones se vieron afectadas por el mal tiempo, la lluvia y la densa niebla en la zona montañosa donde se ha producido el incidente, informó la Media Luna Roja.

Hasta antes de que se informara de la muerte del mandatario iraní, el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, llamó a la calma y aseguró que “no habrá interrupciones en las funciones del país”.

Mientras tanto cientos de personas se congregaron en las ciudades de Mashad, Qom y Teherán para rezar por el mandatario ultraconservador, según imágenes emitidas por la televisión estatal.

Raisí había inaugurado este domingo una presa junto con su homólogo azerbaiyano, Ilham Alíev, en la frontera entre los dos países, un proyecto que los mandatarios calificaron como un paso adelante en las relaciones bilaterales.
El mandatario ultraconservador llegó al poder en 2021, tras imponerse en las elecciones presidenciales con la participación más baja en la historia de la República Islámica y era uno de los favoritos para suceder a Jameneí.

Durante su Gobierno se ha intensificado la represión contra activistas, mujeres y críticos con el régimen. (Con información de EFE y AFP)

Te recomendamos

Las cosas como son

Ataque iraní en Israel: un paso más hacia la guerra regional

Más frentes de guerra, más odio, más deshumanización y el ciclo infernal de ataques y represalias hacen crecer el riesgo de una guerra de gran envergadura.

Las cosas como son
Ataque iraní en Israel: un paso más hacia la guerra regional
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA