Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Presidente de Irán, inubicable tras accidente de helicóptero, pero reportan contacto con dos pasajeros

Ebrahim Raisi durante una de las actividades que realizó en una presa en Irán.
Ebrahim Raisi durante una de las actividades que realizó en una presa en Irán. | Fuente: Gobierno de Irán

Las autoridades iraníes han mantenido contacto en varias ocasiones con dos pasajeros del helicóptero en el que viajaba el presidente de Irán, Ebrahim Raisí, y que se encuentra en paradero desconocido tras realizar un "aterrizaje forzoso" en el noroeste del país.

Irán emprendió labores de búsqueda este domingo en el noreste del país para encontrar un helicóptero en el que viajaba el presidente Ebrahim Raisi, que sufrió un "accidente", anunciaron altos cargos y medios oficiales.

"Ha ocurrido un accidente con el helicóptero que transportaba al presidente" en la región de Jofa, en la provincia occidental de Azerbaiyán oriental, indicó la televisión estatal.

El lugar en cuestión se ubica en el bosque de Dizmar, cerca de la ciudad de Varzaghan.

Sin embargo, las "condiciones meteorológicas desfavorables" dificultaban estas labores, indicó el ministro del Interior, Ahmed Vahidi, a la televisión estatal.

"Esperemos que Dios devuelva al presidente y a sus compañeros a los brazos de la nación", declaró el guía supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, afirmando que el país "no debe preocuparse" ya que "no habrá ninguna perturbación".

| Fuente: AFP

Te recomendamos

El aparato accidentado formaba parte de un convoy de tres helicópteros en el que viajaba la comitiva presidencial.

Dos de ellos aterrizaron sin problemas en Tabriz, en el noroeste de Irán, pero no el helicóptero en el que iba Raisi, ayatolá de 63 años.

La agencia de prensa oficial IRNA informó después de que Raisi, así como el ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian, se encontraban entre los pasajeros del aparato, junto con el gobernador provincial y el principal imán de la región.

IRNA apuntó que "más de 20 equipos de rescate, completamente equipados, sobre todo con drones y perros de rescate" fueron "enviados al lugar".

La televisión estatal difundió imágenes de varios miembros de la Media Luna Roja iraní caminando entre una espesa neblina. También emitió imágenes de fieles orando por la salud del presidente en varias mezquitas, incluyendo la de la ciudad santa de Mashhad, en el noreste, localidad natal de Raisi.

Contacto con pasajeros de helicóptero

Las autoridades iraníes han mantenido contacto en varias ocasiones con dos pasajeros del helicóptero en el que viajaba el presidente de Irán, Ebrahim Raisí.

“Se ha mantenido contacto con uno de los tripulantes del helicóptero y con un miembro del personal de vuelo”, dijo a la televisión estatal el vicepresidente de asuntos ejecutivos, Mohsen Mansouri, quien no especificó cuando se mantuvieron esas comunicaciones.

“Esto demuestra que la gravedad del accidente no ha sido muy alta, ya que dos personas que estaban en este helicóptero se han comunicado en varias ocasiones”, añadió el político.

Raisí había inaugurado este domingo una presa junto con su homólogo azerbaiyano, Ilham Alíev, en la frontera entre los dos países, un proyecto que los mandatarios calificaron como un paso adelante en las relaciones bilaterales.

El mandatario ultraconservador llegó al poder en 2021, tras imponerse en las elecciones presidenciales con la participación más baja en la historia de la República Islámica. Durante su Gobierno se ha intensificado la represión contra activistas, mujeres y críticos con el régimen. (Con información de EFE y AFP)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA