Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Eclipse total coronará la final de la Copa del Mundo

Foto: EFE
Foto: EFE

Mientras millones de personas esperan con expectativa los resultados de la final de Sudáfrica 2010, otros verán un verdadero show en el cielo; el primer eclipse total del siglo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Cientos de científicos, turistas y lugareños esperan poder ver desde Rapa Nui (o Isla de Pascua) los casi 5 minutos de un eclipse total que ocurrirá este domingo en coincidencia con la final de la Copa del Mundo de fútbol en Sudáfrica.

Astrónomos de Francia, España, Brasil y EEUU llegaron a la isla con billetes de avión comprados hace más de un año, acompañados por periodistas, fotógrafos y documentalistas, esperando que no haya el mal tiempo que pronostican los servicios metereológicos.

La noche se instalará temporalmente en pleno día sobre una estrecha franja de 11.000 km a lo largo del Pacífico sur, en su mayor parte deshabitado, con las excepciones de Tahití, Islas Cook e Isla de Pascua.

El eclipse solar total empezará en Polinesia francesa, antes de que la sombra de la luna caiga sobre Pascua para terminar su recorrido en Argentina.

Según cálculos de astrónomos de la NASA, la duración del eclipse total será de  4,41 minutos en Pascua.

El eclipse comenzará a las 18H15 GMT sobre el Pacífico y seis minutos después llegará a tierra firme en Mangaia, en las Islas Cook.

El cono de sombra lunar llegará a las 18H28 GMT a las costas de Tahití, y en Isla de Pascua la oscuridad será total a las 20H11 GMT.

La sombra de la luna entrará en las costas sur de Chile a las 20H49 GMT y el fenómeno terminará unos minutos después en la Patagonia argentina.

Pascua, uno de los lugares más atractivos para ver el eclipse, es una isla situada a 3.

500 km del continente y pertenece a Chile, país donde se concentran los mayores proyectos mundiales para la observación del espacio, como el Observatorio Europeo Autral (ESO) y el proyecto multilateral de radioastronomía.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA