Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Ecuador abre ´ventana´ al diálogo a Colombia

Gobierno ecuatoriano acudirá a la mediación internacional para dialogar con Colombia, pero también ha planteado el cumplimiento de algunos requisitos mínimos.

El canciller ecuatoriano, Fander Falconí, señaló hoy la posibilidad de que, tras identificar los "temas comunes y los temas de disenso", Ecuador y Colombia pudieran acudir a la mediación internacional para construir un diálogo entre ambos gobiernos, que mantienen rotas sus relaciones diplomáticas.

Falconí explicó que antes es necesario establecer un diálogo preliminar, que situó a nivel de cancilleres, para identificar "claramente los intereses de los dos países" y que, "viendo el nivel de avance" que se consiga, se podrían solicitar los buenos oficios de la Organización de Estados Americanos (OEA) o del Centro Carter.

Las declaraciones del ministro, recogidas en el portal de Internet Ecuadorinmediato, se dan después de que el pasado viernes el presidente Álvaro Uribe volvió a pedir perdón a Quito por el bombardeo que el Ejército de su país realizó sin previo aviso, el 1 de marzo de 2008, en el enclave ecuatoriano de Angostura.

Según Falconí, que Bogotá haya pedido perdón es un "requisito necesario pero no suficiente" para restablecer las relaciones y, pese a la voluntad de diálogo que mostró, advirtió que no se puede caer "en un proceso de alienación", en una abstracción "de la realidad en base a un discurso".

Por ello, recordó que su país también ha planteado al Gobierno colombiano el cumplimiento de unos requisitos mínimos para poder volver las relaciones a su estado normal, entre los que destacó que Colombia entregue toda la información sobre el bombardeo y que deje de vincular a autoridades ecuatorianas con la guerrilla.

Además, pidió que su vecino aumente la seguridad en la zona fronteriza y reconozca la labor humanitaria que Ecuador realiza con los desplazados por el conflicto, entre otras condiciones.

Sin embargo, aseguró que "si no hubiera un procesamiento adecuado, evidentemente significa que no hay ningún tipo de posibilidad de un restablecimiento real de las relaciones diplomáticas", y al respecto señaló que, en ese caso, habría que "esperar otro momento histórico, otro tiempo, otro gobierno para el restablecimiento" y la reconciliación.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA