Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Ecuador confirma 36 muertes por consumo de alcohol adulterado

Referencial
Referencial

La cifra de fallecidos se elevó a 36 tras conocerse dos nuevos casos que se registraron en la provincia amazónica del Napo, en la que además hay 16 intoxicados tras beber el alcohol en un velatorio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud Pública de Ecuador (MSP) confirmó hoy dos muertes más en el país a causa de alcohol adulterado por metanol, con lo que se elevan a 36 los fallecidos.

Los dos nuevos casos se registraron en la provincia amazónica del Napo, en la que además hay 16 intoxicados por esta causa, donde las víctimas consumieron el alcohol en un velatorio, detalló el MSP en su perfil de Twitter.

Además, el ministerio resaltó que el origen de la producción sería la provincia costera del Guayas con distribuidores en la serrana del Tungurahua, en el centro del país.

Por eso, el viceministro ecuatoriano de Salud, Nicolás Jara, ordenó "la inmovilización de todos los licores de Napo que tengan como origen Tungurahua", según dice la cuenta de Twitter.

Asimismo, el Ministerio de Salud decretó una ley seca de 48 horas en la provincia amazónica.

Desde el pasado 14 de julio se empezaron a registrar casos de intoxicados por alcohol adulterado en el país.

Entonces, el principal foco de infección fue la provincia de Los Ríos, en el suroeste, donde se estaba celebrando una festividad local y murieron 20 personas.

Poco a poco, el alcohol se fue expandiendo por el país y ahora, además, hay un deceso en la provincia serrana de Pichincha, cuya capital es Quito; ocho en Tungurahua, dos en Azuay, en la sierra andina, así como dos en el Guayas y una en Manabí, ambas en la costa, y los dos del Napo.

Asimismo, hay intoxicados en 16 de las 24 provincias ecuatorianas. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA