Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Ecuador: El ´sí´ se impone con el 66 % de los votos escrutados

El ´sí´ recupera posiciones a medida que avanza el escrutinio del referéndum, incluso en los temas más polémicos, relativos a la justicia y a la prensa, en las que el ´no´ llevaba ventaja.

El "sí" recupera posiciones a medida que avanza el escrutinio de la consulta popular del pasado sábado en Ecuador y con el 66,52 % de los votos ya escrutados se impone hoy en todas las preguntas, incluidas las dos más polémicas, relativas a la justicia y a la prensa, en las que el "no" llevaba ayer ventaja.

El Consejo Nacional Electoral informó de que con los votos escrutados hasta ahora un 44,80% apoya la creación del consejo de reforma judicial propuesta por el Gobierno de Rafael Correa, frente a un 43,71 % que la rechaza.

En la pregunta para crear un comité regulador de la prensa, los porcentajes son un 43,68 % para el "sí" y un 43,07 % para el "no".

El presidente Correa señala que a través del consejo podrá depurar el sistema judicial, al que considera caduco y corrupto, mientras que con el órgano de regulación de la prensa espera lograr una mejor calidad en la información.

La oposición, por el contrario, cree que las dos propuestas tienen para el Ejecutivo los objetivos de amasar más poder y acallar a la prensa independiente.

En las otras ocho preguntas, de temática muy variada, desde una ampliación de la prisión preventiva y otras reformas judiciales, hasta la prohibición de juegos de azar con fines de lucro y la penalización de la no afiliación a la seguridad social, el "sí" vence con entre uno y siete puntos porcentuales.

Hasta ahora se ha cerrado el escrutinio en 16 de las 24 provincias del país, pero está atrasado en provincias muy pobladas como Pichincha (34,56%) y Guayas (40,65%), cuyas capitales son Quito y Guayaquil, respectivamente.

Según el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Omar Simon, se deben abrir unas 7.000 urnas en todo el país para contar voto a voto ante los errores presentados en las actas. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA