Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

EEUU autoriza a BP a inyectar cemento en pozo averiado

Foto: EFE
Foto: EFE

La empresa británica, que culminó con éxito la primera fase de sus operaciones, comunicó que comenzará con el inyectado este jueves.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
EE.UU. autorizó hoy la siguiente fase del esfuerzo por sellar definitivamente el pozo averiado en el Golfo de México, al darle luz verde a BP para introducir una capa de cemento en Macondo en una operación que comenzará mañana jueves.

"Basado en la finalización exitosa del procedimiento del "static kill" (eliminación estática), y una evaluación positiva de los resultados de las pruebas, he autorizado a BP a taponar su pozo averiado con cemento", señaló en un comunicado el almirante retirado de la Guardia Costera, Thad Allen.

El almirante, que coordina la respuesta al vertido por parte del Gobierno de EE.UU., indicó, no obstante, que no aceptará "de ninguna manera" que la ejecución de este procedimiento retrase los trabajos de excavación del pozo alternativo, que es considerado la solución definitiva al vertido.

Después de recibir la autorización de Allen, BP explicó en un comunicado que las operaciones para introducir el cemento "se iniciarán el jueves 5 de agosto".

La luz verde por parte del Gobierno de EE.UU. al siguiente paso en la operación para sellar definitivamente el pozo averiado llega menos de 24 horas después de que BP anunciara la conclusión de la primera fase, conocida como "static kill", que consistía en la inyección de suficiente lodo pesado desde la boca del pozo averiado para empujar hacia y mantener en el fondo el petróleo.

El procedimiento autorizado hoy por Allen se hará de manera similar, pues BP introducirá cemento en el pozo Macondo para taponar de manera firme esa capa de lodo.

La última fase de la operación para cerrar el pozo se hará después, mediante el procedimiento conocido como "bottom kill" (eliminación desde el fondo), que se llevará a cabo a través del conducto auxiliar que BP excava.

A través de ese pozo secundario se introduciría otra inyección de cemento y lodo pesado al fondo, que sellaría definitivamente Macondo.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA