Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

EEUU: Corea del Norte "pagará" si continúa con los ensayos nucleares

Representante de Washington en la OEA destacó que la comunidad internacional ha reaccionado firmemente para condenar las acciones de Pyongyang.


Corea del Norte "pagará" si continúa realizando ensayos nucleares en provocación a la comunidad internacional, declaró el martes Susan Rice, embajadora de Estados Unidos ante la ONU.

Si Corea del Norte quiere "continuar realizando pruebas y provocando a la comunidad internacional, deberá pagar un precio, ya que la comunidad internacional es clara: eso no es aceptable", dijo Rice a la cadena estadounidense de televisión CNN.

Corea del Norte anunció el lunes que había realizado "con éxito" un nuevo ensayo nuclear --tras haber realizado uno en octubre de 2006-- ignorando las presiones internacionales para que renuncie a su programa nuclear.

El régimen comunista procedió asimismo a lanzar tres misiles de corto alcance. La comunidad internacional y el Consejo de Seguridad de la ONU condenaron el lunes este nuevo ensayo nuclear y decidieron preparar una resolución que implicará nuevas sanciones a Pyongyang.

"Han visto a toda la comunidad internacional ayer (lunes) y al Consejo de Seguridad reaccionar rápidamente, firmemente y de manera unificada para condenar" esos ensayos, dijo Rice.

"Ayer nos pusimos de acuerdo en seguir trabajando en una nueva resolución del Consejo de Seguridad, una resolución fuerte", agregó la embajadora, quien precisó que las sanciones "podrían tomar diferentes formas", entre ellas "económicas".

El ensayo nuclear norcoreano "constituye una clara violación de la resolución 1718", había declarado el lunes el embajador ruso Vitaly Tchurkin, quien preside el Consejo durante el mes de mayo, tras una reunión de emergencia.

Dicha resolución, aprobada en octubre de 2006 tras un ensayo precedente, prohibía a Pyongyang cualquier nuevo ensayo nuclear o disparo de misil. AFP.

Foto: EFE


Cobertura: Corea del Norte desafía al mundo con prueba nuclear


 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA