Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

EEUU cree que ISIS "probablemente" intentará atentados en su territorio

Estado Islámico.
Estado Islámico. | Fuente: YouTube: RT

La inteligencia estadounidense alertó que el grupo terrorista se está infiltrado en el "torrente" de refugiados que escapan de los conflictos armados en Irak y Siria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La inteligencia estadounidense apuntó que el Estado Islámico (EI) "probablemente intente ataques directos sobre territorio de EE.UU. en 2016" y alertó que el grupo terrorista se está infiltrado en el "torrente" de refugiados que escapan de los conflictos armados en Irak y Siria.

"El EI probablemente intente llevar a cabo ataques adicionales en Europa y ataques directos sobre territorio de EE.UU. en 2016", dijo el teniente general Vincent Stewart, director de la Agencia de Inteligencia de Defensa, en una comparecencia ante el Congreso para comentar las amenazas que encara el país.

Por su parte, James Clapper, director de Inteligencia Nacional, recalcó ante el mismo comité de defensa del Senado que el "EI está tomando ventaja del torrente de emigrantes para insertar operativos en ese flujo".

En concreto, aseguró que la organización terrorista se había mostrado "bastante hábil a la hora de fabricar pasaportes falsos para que puedan viajar aparentemente como viajeros legales".

Solo el año pasado, indicó Clapper, las autoridades de seguridad habían arrestado a "aproximadamente cinco docenas" de personas en territorio estadounidense por estar relacionadas con el EI.

"El éxito percibido en ataques de extremistas violentos nativos en Europa y Norteamérica, como los de Chattanooga y San Bernardino, puede llevar a otros a replicar ataques oportunistas con poco o incluso ningún aviso, rebajando nuestra capacidad para detectar planes y preparaciones de operaciones terroristas", agregó.

En el más reciente atentado, ocurrido en San Bernardino (California) en diciembre, los presuntos seguidores del EI Syed Farook, de nacionalidad estadounidense, y su esposa, Tashfeen Malik, paquistaní, atacaron un centro de asistencia para discapacitados en el que mataron a catorce personas e hirieron a más de veinte.

Por último, Clapper ofreció la última actualización sobre el número de combatientes extranjeros en las filas del grupo yihadista, que situó en cerca de 38.200, de los cuales casi 7.000 proceden de países occidentales que han viajado a Siria desde 2012.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA