Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Hugo Coya o el arte de descubrir grandes personajes
EP 18 • 36:20
El Club de la Green Card
Cómo obtener tu visa tras un rechazo: historia inspiradora
EP 60 • 02:03
El poder en tus manos
EP90 | INFORME | El Congreso aprobó 65 cambios a la Constitución Política en menos de tres años
EP 90 • 03:00

EE.UU. cree que Ucrania puede ganar guerra a Rusia si recibe apoyo necesario

Kiev, Ucrania.
Kiev, Ucrania. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: GENYA SAVILOV

En una rueda de prensa, el secretario de defensa estadounidense calificó de "muy positiva" la reunión con Zelenski que se centró, sobre todo, en lo que Ucrania necesita ahora para repeler la invasión.

El Gobierno de Estados Unidos reabrirá esta semana su embajada en Ucrania, cerrada tras el comienzo de la invasión de Rusia, y cree que, con la oportuna asistencia, Kiev puede ganar esta guerra, de la que este domingo se cumplieron dos meses.

"El primer paso para ganar es creer que puedes ganar y nosotros creemos que Ucrania puede ganar si recibe el apoyo que necesita", aseguró hoy el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, quien visitó este domingo Kiev junto al secretario de Estado, Antony Blinken, y se reunió con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

En una rueda de prensa en la frontera polaco-ucraniana, Austin calificó de "muy positiva" la reunión con Zelenski que se centró, sobre todo, en lo que Ucrania necesita ahora para repeler la invasión.

Austin tiene previsto celebrar este martes en Berlín un encuentro con responsables de Defensa europeos, incluido el ministro ucraniano del ramo, Oleksii Reznikov.

"UCRANIA LOGRÓ EL ÉXITO"

Blinken, por su parte, afirmó que "Rusia ya fracasó y Ucrania logró el éxito", porque el objetivo de Moscú era privar a los ucranianos de su soberanía e independencia, algo que no ha logrado.

En medio de la sorpresiva y breve visita de los dos altos funcionarios de EEUU a Kiev, llevada a cabo en el mayor de los hermetismos, se supo que Washington reanudará su actividad diplomática en Ucrania esta semana con el regreso de su personal inicialmente a la ciudad de Leópolis, en el oeste del país, una población cercana a la frontera con Polonia que no ha sufrido apenas los bombardeos del Ejército ruso.

Así, la administración de Joe Biden anunciará oficialmente en breve el nombramiento de un nuevo embajador en Ucrania, cargo que recaerá en Bridget Brink, diplomática de carrera que actualmente es la titular de la embajada estadounidense en Eslovaquia, según medios locales norteamericanos.

En el encuentro en Kiev, Blinken y Austin hablaron con Zelenski de asuntos relacionados con la asistencia en materia de defensa, el apoyo financiero y las garantías de seguridad que precisa Ucrania tras haber sido invadida militarmente por Rusia, informó este lunes el servicio de prensa del presidente ucraniano.

Zelenski entregó a la parte estadounidense un plan de acción para fortalecer las sanciones contra la Federación Rusa redactado por el grupo internacional de expertos Yermak-McFaul, que fue creado por iniciativa del propio presidente ucraniano.

En particular, este plan propone la ampliación de sanciones a Rusia que incluyan al petróleo y al gas, el transporte, nuevas prohibiciones en el área financiera y más restricciones a la actividad de empresas estatales rusas.

También se pide reconocer a Rusia como un estado patrocinador del terrorismo.

“Agradecemos la asistencia sin precedentes de Estados Unidos a Ucrania. Me gustaría agradecer al presidente Biden personalmente y en nombre de todo el pueblo ucraniano su liderazgo en el apoyo a Ucrania, por su clara posición personal", dijo Zelenski en su nota.

También subrayó que el apoyo de 3.400 millones de dólares ya proporcionado por Estados Unidos es la mayor contribución para fortalecer las capacidades de defensa de Ucrania.

DEFENSA UCRANIANA

Según el presidente, "esta asistencia ya ha ayudado a llevar las capacidades de defensa de Ucrania a un nivel cualitativamente nuevo, lo cual es extremadamente importante para las tropas ucranianas que defienden la patria en el frente".

Y en este tema insistió Blinken: la estrategia para el futuro consiste en "un apoyo masivo a Ucrania y una presión masiva sobre Rusia".

Este lunes, Blinken también tuiteó: "Vi el coraje y la resiliencia del pueblo ucraniano de primera mano durante mi visita a Kiev con @SecDef Austin. Durante nuestra reunión con el presidente @ZelenskyyUA, reafirmamos nuestro apoyo inquebrantable a Ucrania mientras resiste la agresión rusa".

Moscú sigue intentando separar a Occidente y a la OTAN, pero en tanto hay nuevos estados que buscan adherirse a la Alianza Atlántica. "Queremos ver una comunidad internacional más unida, especialmente la OTAN", dijo Austin por su parte.

De forma paralela a esta visita, Biden publicó un mensaje en su cuenta de Twitter en el que recordó que este domingo se cumplieron dos meses del inicio de la invasión de Ucrania por parte del Ejército ruso.

"Dos meses después de que (el presidente ruso Vladimir) Putin lanzara un ataque no provocado e injustificado contra Ucrania, Kiev sigue en pie. El presidente Zelenski y su gobierno elegido democráticamente permanecen en el poder, aseguró Biden.

Han pasado "dos meses de heroica resistencia nacional a la agresión rusa. Estoy agradecido a @POTUS (Biden) y al pueblo de EEUU por su liderazgo en el apoyo a Ucrania. ¡Hoy el pueblo ucraniano está unido y fuerte, y la amistad y la asociación (entre los dos países) son más fuertes que nunca!", contestó, a su vez, el mandatario ucraniano en Twitter.

Mientras, el Ejército ruso continuó una jornada más centrando sus ataques en poblaciones de las regiones prorrusas de Lugansk y Donetsk, en el este de Ucrania, donde se han producido asaltos y bombardeos de diversa índole.

Con esta nueva ofensiva, Moscú pretende ocupar zonas de estas regiones y establecer una ruta que le permita unir esos territorios y la península de Crimea, en el sur del país y ocupada por los rusos desde 2014.

(Información de la AFP)

NUESTROS PODCAST

El uso opcional de la mascarilla entrará en vigencia el 1 de mayo, indica el Minsa - Espacio Vital

El médico César Munayco, director ejecutivo de Vigilancia en Salud Pública del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Minsa, precisó que el decreto que permite el uso opcional de la mascarilla en espacios abiertos entrará en vigencia recién el 1 de mayo. El doctor Elmer Huerta comentó esta medida y cómo debemos adaptarnos a ella.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA