Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., describió el traslado como una "operación antiterrorista exitosa" llevada a cabo conjuntamente con "aliados" en El Salvador para "proteger a la población estadounidense".
Estados Unidos deportó el domingo a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos" pertenecientes a las pandillas Tren de Aragua y MS-13, en una operación conjunta con las autoridades salvadoreñas, anunció el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
El operativo, comunicado este lunes el representante de Washington, se enmarca en la política del gobierno de Donald Trump de expulsar a individuos señalados como amenazas bajo la controversial Ley de Enemigos Extranjeros.
El traslado de los 17 deportados fue calificado por Rubio como una "operación antiterrorista exitosa" en un mensaje publicado en la red social X.
Según el diplomático, estas acciones buscan proteger a la población estadounidense de las actividades de organizaciones criminales clasificadas por Washington como "terroristas globales".
Rubio destacó la colaboración del presidente salvadoreño Nayib Bukele, quien recibió a los deportados y los describió como "asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluidos seis violadores de niños".
Last night, in a successful counter-terrorism operation with our allies in El Salvador, the United States military transferred a group of 17 violent criminals from the Tren de Aragua and MS-13 organizations, including murderers and rapists.
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) March 31, 2025
In order to keep the American people…
Por su parte, Bukele confirmó el operativo en su cuenta en X y aseguró que los 17 individuos son "criminales extremadamente peligrosos" y afirmó que se trata de "un paso más en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado".
"Todos los individuos son asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluidos seis violadores de niños", aseguró Bukele.
Last night, in a joint military operation with our allies from the United States, we transferred 17 extremely dangerous criminals linked to Tren de Aragua and MS-13.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 31, 2025
All individuals are confirmed murderers and high-profile offenders, including six child rapists.
This operation… pic.twitter.com/Tk1Xq7vnuB
Deportados se suman a 200 venezolanos enviados a inicios de mes
Este nuevo envío sigue a la deportación de más de 200 venezolanos a principios de marzo, también bajo el argumento de pertenecer al Tren de Aragua. Entonces, los detenidos fueron confinados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una mega cárcel de máxima seguridad en El Salvador conocida por albergar a pandilleros de alta peligrosidad.
El Cecot, visitado recientemente por la secretaria de Seguridad Interior de EE.UU., Kristi Noem, se ha consolidado como el destino principal de los deportados bajo estos acuerdos bilaterales.
Esta deportación ocurre en un contexto de tensiones legales en EE.UU, donde un juez federal suspendió temporalmente la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma de 1798 que permite expulsiones sin juicio previo. No obstante, el gobierno de Donald Trump ha continuado utilizando esta herramienta.
La Casa Blanca justifica su uso al acusar al "régimen hostil" de Nicolás Maduro en Venezuela de enviar , supuestamente, pandilleros a territorio estadounidense.
Por su parte, Maduro denunció las deportaciones como un "secuestro" de ciudadanos venezolanos, afirmando que fueron llevados a "un campo de concentración nazi" en El Salvador.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia