Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Viceministro informa detalles del proyecto del Gobierno para imponer franja informativa en radio y televisión
EP 1811 • 13:47
Informes RPP
Suero fisiológico defectuoso de Medifarma provocó muerte de tres personas
EP 1268 • 04:43
Nutriagenda
EP45 | 🚨 Menopausia: Lo que nadie te dice (y necesitas saber)
EP 45 • 39:37

EE.UU. anuncia nuevo envío de presuntos "criminales violentos" del Tren de Aragua y la MS-13 a El Salvador

Militares salvadoreños trasladan a uno de los detenidos provenientes de Estados Unidos.
Militares salvadoreños trasladan a uno de los detenidos provenientes de Estados Unidos. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Gobierno de El Salvador

Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., describió el traslado como una "operación antiterrorista exitosa" llevada a cabo conjuntamente con "aliados" en El Salvador para "proteger a la población estadounidense".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos deportó el domingo a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos" pertenecientes a las pandillas Tren de Aragua y MS-13, en una operación conjunta con las autoridades salvadoreñas, anunció el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.  

El operativo, comunicado este lunes el representante de Washington, se enmarca en la política del gobierno de Donald Trump de expulsar a individuos señalados como amenazas bajo la controversial Ley de Enemigos Extranjeros.

El traslado de los 17 deportados fue calificado por Rubio como una "operación antiterrorista exitosa" en un mensaje publicado en la red social X.

Según el diplomático, estas acciones buscan proteger a la población estadounidense de las actividades de organizaciones criminales clasificadas por Washington como "terroristas globales".

Rubio destacó la colaboración del presidente salvadoreño Nayib Bukele, quien recibió a los deportados y los describió como "asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluidos seis violadores de niños".

Por su parte, Bukele confirmó el operativo en su cuenta en X y aseguró que los 17 individuos son "criminales extremadamente peligrosos" y afirmó que se trata de "un paso más en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado".

"Todos los individuos son asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluidos seis violadores de niños", aseguró Bukele. 

Te recomendamos

Deportados se suman a 200 venezolanos enviados a inicios de mes

Este nuevo envío sigue a la deportación de más de 200 venezolanos a principios de marzo, también bajo el argumento de pertenecer al Tren de Aragua. Entonces, los detenidos fueron confinados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una mega cárcel de máxima seguridad en El Salvador conocida por albergar a pandilleros de alta peligrosidad.

El Cecot, visitado recientemente por la secretaria de Seguridad Interior de EE.UU., Kristi Noem, se ha consolidado como el destino principal de los deportados bajo estos acuerdos bilaterales.

Esta deportación ocurre en un contexto de tensiones legales en EE.UU, donde un juez federal suspendió temporalmente la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma de 1798 que permite expulsiones sin juicio previo. No obstante, el gobierno de Donald Trump ha continuado utilizando esta herramienta.

La Casa Blanca justifica su uso al acusar al "régimen hostil" de Nicolás Maduro en Venezuela de enviar , supuestamente, pandilleros a territorio estadounidense.

Por su parte, Maduro denunció las deportaciones como un "secuestro" de ciudadanos venezolanos, afirmando que fueron llevados a "un campo de concentración nazi" en El Salvador.


Te recomendamos

El Club de la Green Card

Redadas ICE: el operativo que regresa y cómo protegerte

El ICE reactivó un plan de redadas cancelado por abusos. Te explicamos cómo funciona el programa 287(g) y qué hacer si eres indocumentado. Conoce tus derechos y protégete.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
José Flores

José Flores Periodista

Egresado de la escuela de Comuniciación Social de la UNMSM. Especializado en la cobertura digital de hechos de actualidad nacional e internacional.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA