Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

EE.UU. deportó más de 100.000 padres de niños estadounidenses en diez años

Fueron deportados porque eran inmigrantes indocumentados o habían cometido un delito que afecta su estatus legal en EE.UU.

Más de dos millones de inmigrantes fueron deportados entre 1998 y 2007 por el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), de los cuales 108.434 fueron padres de niños nacidos en EE.UU. que habían violado las leyes de inmigración, según un informe.

Este fue elaborado por la Oficina del Inspector General (OIG) del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y señala que esos padres fueron deportados porque eran inmigrantes indocumentados o habían cometido un delito que afectaba su estatus legal en EE.UU..

De los 108.434 padres deportados, más de un tercio (40.260 o el 37,1 por ciento) habían sido devueltos a sus países en anteriores ocasiones y habían reingresado al país norteamericano.

El reporte indica que el número de deportaciones aumentó en términos generales desde 1998, con un repunte en 2004.

También revela que menos padres fueron devueltos por primera vez a sus países en 2006 y 2007 que en anteriores años.

En cuanto a los motivos por los que los padres fueron deportados, un total de 68.179 inmigrantes no tenía autorización para vivir en EE.UU. y 63.510 habían cometido delitos durante su estancia.

De los padres con niños estadounidenses deportados, 24.076 o el 22,2 por ciento no tenían condenas en su historial, mientras que el 77,8 por ciento restante tenía una o más sentencias judiciales.

Más de la mitad de las condenas estaba relacionada con drogas peligrosas, inmigración y agresiones, según el informe y el 56,8 por ciento de los padres devueltos cometió delitos graves.

Uno de los casos recientes más sonados fue el de la mexicana Elvira Arellano, cuyo hijo Saúl es estadounidense, y que se acogió durante un año al santuario en la Iglesia Unida Metodista Adalberto de Chicago y fue deportada por las autoridades de inmigración después de que saliera de su refugio para asistir a un evento en Los Ángeles.

EFE


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA