Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

EE.UU. eliminó Colombia de la lista de países que combaten al narcotráfico

| Fuente: Unsplush

De acuerdo al Departamento de Estado el cultivo de coca y la producción de cocaína "han alcanzado récords históricos bajo la presidencia de Gustavo Petro".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eliminó a Colombia de la lista de países que luchan contra el narcotráfico por haber "incumplido manifiestamente", en el último año, sus obligaciones en virtud de los acuerdos internacionales de antinarcóticos, según un comunicado del Departamento de Estado.

"El cultivo de coca y la producción de cocaína han alcanzado récords históricos bajo la presidencia de Gustavo Petro y sus fallidos intentos de llegar a acuerdos con los grupos narcoterroristas solo han exacerbado la crisis", indicó el Departamento de Estado este lunes.

Junto a Colombia, Estados Unidos excluyó de la lista -por los mismos motivos de “incumplimiento”-a Afganistán, Bolivia, Venezuela y Birmania.

Sobre Colombia, el Departamento de Estado afirma que considerará quitar al país de la lista si el Gobierno de Petro: "Adopta medidas agresivas para erradicar la coca y reducir el tráfico de cocaína, así como para responsabilizar a quienes se benefician de ella".

El comunicado agrega que los países que no "atiendan sus responsabilidades" como lugares de donde se origina y transitan las drogas "enfrentarán graves consecuencias".

Aun así, el Departamento de Estado insistió en su misiva que sigue considerando como "vital para los intereses nacionales de Estados Unidos" la asistencia a Colombia, así como a Bolivia, Venezuela y Birmania.

Una hora antes, Petro había anunciando durante un consejo de ministros que Estados Unidos los descertificaría de la lucha contra el crimen organizado "después de decenas de muertos, de policías, sobre todo, de soldados, de gente del común tratando de impedir que les llegue la cocaína", afirmó el mandatario colombiano.

La certificación es una evaluación que Estados Unidos hace cada año desde 1986 sobre los esfuerzos antinarcóticos de una veintena de países productores.

Una semana atrás, altos mandos del Ejército y la Policía de Colombia viajaron a Washington D.C. como parte de una estrategia para exponer los esfuerzos del país suramericano en la lucha contra el narcotráfico. En esa ocasión, el general Carlos Fernando Triana, director de la Policía, destacó que en 2024 se incautaron más de 889 toneladas de cocaína.

La descertificación de Colombia afectará la cooperación para enfrentar a carteles como el Clan del Golfo y guerrillas dedicadas al narcotráfico como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC que no se acogieron al acuerdo de paz de 2016. 

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA