Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

EE.UU: Empleado de correos robaba estampillas para revenderlas en e-bay

El empleado y su cómplice, habrían realizado negocios que sumaron 497.000 dólares a finales de 2008.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un empleado de la oficina postal de Elkridge, en Maryland, al noreste de Estados Unidos, fue detenido e inculpado, junto a un cómplice, por haber robado estampillas por un valor de medio millón de dólares y haberlas vendido en el sitio de e-bay, informó el lunes una fuente judicial.

El empleado identificado como Marvin Foster y su cómplice Kyle Mathias vendieron durante dos años, los sellos postales por más de medio millón de dólares, según la demanda presentada ante un tribunal de Baltimore.

Los inspectores de los servicios postales fueron alertados en octubre de 2008 al ver en e-bay series de sellos nuevos vendidos a 36 centavos en vez de 42, sumado a la denuncia del robo de estampillas en la oficina de correos de Elkridge.

Tras una operación en la cual los inspectores tendieron una trampa a los ladrones, éstos fueron apresados.

Se especula que los cómplices habrían realizado negocios por 497.000 dólares a finales de 2008, a los que habría que sumar unos 100.000 dólares más intercambiados en una operación con los investigadores.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA