Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

EEUU gravemente preocupado por inquietantes imágenes de Libia

Foto: EFE
Foto: EFE

El Gobierno de EEUU denunció que se desconoce el número exacto de muertos "debido a la falta de acceso de los medios de comunicación internacionales.

El Gobierno estadounidense rechazó la violencia en Libia y pidió respeto a los derechos humanos de los manifestantes que también han tomado las calles en otros países como Barhéin, Marruecos y Yemen, tras las revueltas en Egipto y Túnez.

"Estados Unidos está profundamente preocupado con los inquietantes informes y las imágenes que están saliendo de Libia", indicó el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Philip Crowley, en un comunicado.

"Estamos trabajando para esclarecer los hechos, pero hemos recibido varios informes fidedignos de que cientos de personas han muerto y han resultado heridos en varios días de disturbios", señaló.

Crowley denunció que se desconoce el número exacto de muertos "debido a la falta de acceso de los medios de comunicación internacionales y organizaciones de derechos humanos".

Según indicó, Estados Unidos ha manifestado su "fuerte oposición al uso de la fuerza letal contra manifestantes pacíficos" a las autoridades libias, incluido el ministro de Relaciones Exteriores Musa Kusa.

"Hemos reiterado a las autoridades libias la importancia de (respetar) los derechos universales, incluida la libertad de expresión y de reunión pacífica" dijo.

El porta voz indicó que las autoridades libias "han anunciado su compromiso de proteger y salvaguardar el derecho de protesta pacífica" e hizo un llamado al Gobierno libio cumplir con ese compromiso y pedir responsabilidades a quienes no lo respeten.

Horas antes, el funcionario estadounidense había emitido un mensaje de protesta por la falta de transparencia del Gobierno libio sobre las víctimas de la revuelta.

"Libia restringe las comunicaciones al exterior pero no puede ocultar la gran cantidad de víctimas al reprimir a los manifestantes pacíficos", afirmó en un mensaje en Twitter.

Aunque no hay cifras oficiales, la organización Human Rights Watch (HWR) eleva al menos a 104 los muertos desde que comenzaron las protestas contra el régimen de Muamar Gadafi, el pasado martes.

El Departamento de Estado ha emitido además una alerta de viaje en la que se recomienda no realizar viajes no esenciales a Libia y se les insta a limitar los viajes dentro del país.

Las autoridades informan que continúan los enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad en varias ciudades de Libia y que pueden surgir manifestaciones espontáneas que deriven en violencia en los próximos días. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA