Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

EEUU investiga venta ilegal de armas en la frontera con México

Referencial
Referencial

Exigirán a las tiendas de armas en cuatro estados de la frontera con México información sobre los compradores de rifles de gran potencia, con el fin de llegar a las bandas criminales que los adquieren.

Estados Unidos anunció que exigirá a las tiendas de armas en cuatro estados de la frontera con México que den información sobre los compradores de rifles de gran potencia, con el fin de llegar a las bandas criminales que los adquieren.

El fiscal general adjunto, James Cole, indicó que la exigencia afectará a "ciertos tipos de rifles semiautomáticos, de un calibre superior al 22 y compatibles con una recámara desmontable".

Ese tipo de armas, añadió Cole en un comunicado, son "altamente buscadas por las organizaciones peligrosas de narcotráfico y se encuentran a menudo en las escenas de crímenes violentos cerca de la frontera del suroeste".

El Departamento de Justicia pretende así reforzar la vigilancia sobre las armas que circulan ilegalmente desde Estados Unidos a México tras reconocer el fracaso de la Operación "Rápido y Furioso", en la que las autoridades estadounidenses permitieron la entrada ilegal de armas en México para llegar a los carteles de narcotraficantes.

La medida se aplicará "sólo a las ventas múltiples" de esos tipos de rifles a la misma persona durante un periodo de cinco días, precisó la agencia.

Los puntos de venta de armas de Arizona, California, Nuevo México y Texas estarán obligados a transmitir esa información a la Oficina de Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).

La ATF ampliará así su "capacidad para detectar y acabar con las redes de tráfico ilegal de armas responsables de desviar la venta de armas del comercio legal a las organizaciones criminales", indicó Cole.

La tensión en el Congreso estadounidense sobre la venta ilegal de armas a México se acentuó el mes pasado, cuando los legisladores recibieron un informe que declaraba fallido el operativo "Rápido y Furioso", en el que Estados Unidos perdió el rastro a unas 2.000 armas.

El revuelo llevó al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a asegurar que su Gobierno "tomará una acción apropiada" cuando se complete la investigación sobre el operativo, abierta a petición del Congreso a raíz del informe.

El senador republicano por Iowa, Charles Grassley, y otros líderes del Congreso han exigido cuentas a ATF y han solicitado la entrega de documentos relacionados con la operación.

Un arma estadounidense vendida en Texas fue la utilizada por presuntos sicarios mexicanos para asesinar al agente de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) Jaime Zapata el 15 de febrero pasado en el estado mexicano de San Luis Potosí. Un segundo agente de ICE resultó herido. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA