Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

EEUU publica lista de países con acceso a visados de empleo temporal

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Visados H-2A y H-2B son para trabajadores temporales y agrícolas. En la relación que entra en vigor el próximo 18 de enero, está incluido el Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de EE.UU. anunció hoy que los ciudadanos de 53 países pueden optar este año a los programas de los visados H-2A y H-2B, que son para trabajadores temporales y agrícolas, entre ellos quince nuevos y varios latinoamericanos.

Los nuevos países incluidos en la lista son Barbados, Estonia, Fiji, Hungría, Kiribati, Latvia, Macedonia, Nauru, Papúa Nueva Guinea, Samoa, Eslovenia, Islas Salomón, Tonga, Tuvalu y Vanuatu, informó hoy la Oficina de Servicios de Inmigración y Ciudadanía (Uscis, por su sigla en inglés) en un comunicado.

El programa H-2A permite a los empleadores estadounidense traer extranjeros a EE.UU. para que trabajen en puestos temporales en el sector agrícola, mientras que el H-2B ofrece a las compañías estadounidenses la posibilidad de contratar a extranjeros para empleos temporales que no sean agrícolas.

La nueva lista entrará en vigor el próximo día 18.

Entre los 53 países que pueden participar en los dos programas figuran varios latinoamericanos y caribeños, como Argentina, Barbados, Belice, Brasil, Chile, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Perú y Uruguay.

Otros son Australia, Bulgaria, Canadá, Croacia, Etiopía, Irlanda, Israel, Japón, Lituania, Holanda, Moldavia, Nueva Zelanda, Noruega, Filipinas, Rumanía, Serbia, Eslovaquia, Sudáfrica, Corea del Sur, Turquía, Ucrania y Reino Unido.

Después de un análisis, la Uscis decidió que a Indonesia no debería designársele país participante en esos programas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA